Transferencia a Municipios — Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

    CÁTEDRA DE EDAFOLOGÍA

    45. Análisis físicos y químicos de suelos y sustratos

    Densidad aparente; densidad real; infiltración básica; curvas de retención hídrica, constantes hídricas; estabilidad estructural; textura. pH; conductividad eléctrica (salinidad); Carbono orgánico; Nitrógeno total; Nitratos; Fósforo; Calcio; Magnesio; Sodio; Potasio; Capacidad de intercambio catiónico; PSI, RAS; otros.

    46. Análisis físicos y químicos de suelos y sustratos

    Análisis de imágenes y antecedentes cartográficos. Trabajos de campo: identificación y descripción morfológica de suelos; clasificación taxonómica. Elaboración de cartografía utilitaria: capacidad de uso, mapas de riesgo, otros. Interpretación de cartografía existente.

    47. Indicadores de calidad de suelos

    Determinación de indicadores de calidad de suelos. Construcción y aplicación de índices de calidad de suelos.

    CENTRO DE ESTUDIOS INTEGRALES DE LA DINÁMICA EXÓGENA (CEIDE)

    Líneas de Investigación y extensión:
    48. Evaluación del ciclo hidrológico de áreas representativas de la llanura pampeana y áreas serranas
    49. Cambios hidrológicos y manejo de las aguas subterráneas en áreas urbanas y rurales
    50. Manejo de cuencas hidrográficas
    51. Interrelación de agua dulce y agua salada en regiones costeras de alto valor económico y ambiental
    52. Estudios estratigráficos para la determinación de cambios paleoclimáticos y paleoambientales
    53. Evolución y morfodinámica de costas
    54. Sedimentología, cronoestratigrafía y paleocología en zonas costeras
    55. Servicios ambientales en el ordenamiento territorial
    56. Efectos del cambio climático en las condiciones ambientales de los sectores costeros
    57. Ordenamiento territorial en cuencas hidrográficas
    58. Estudio, evaluación y aplicación de los aspectos ecológicos, geotécnicos y ambientales en las obras de ingeniería
    59. Cuantificación de la degradación por uso del suelo; de la erosión hídrica superficial
    60. Elaboración cartográfica de recursos hídricos superficiales; de suelo superficial; topográfico; de estados hidrológicos; de escurrimiento superficial; de degradación ambiental; de degradación por uso de suelo actual y tendencia; de degradación por erosión hídrica superficial
    61. Procesamiento temporal de imágenes satelitales a escala de reconocimiento; temporal de fotos aéreas en detalle

    CENTRO DE INVESTIGACIONES EN FITOPATOLOGÍA CIDEFI

    63. Diagnóstico de enfermedades fúngicas

    Muestreos en cultivos y/o plantas de jardín con síntomas típicos de hongos para luego proceder a su identificación.

    64. Diagnóstico de enfermedades provocadas por bacterias y virus

    Evaluación de síntomas en el cultivo, la toma de muestra y la identificación de los agentes causales en base a técnicas más complejas como PCR convencional y tiempo real.

    65. Cursos de capacitación e identificación de hongos, bacterias y virus

    Capacitación para nivel superior para técnicos asesores, nivel de divulgación en la población de agentes causales de enfermedades en el jardín.

    66. Cursos de capacitación en biocontrol de insectos

    Curso de capacitación para nivel superior para técnicos asesores, nivel de divulgación en la población.

    67. Sanidad de colmenas

    Curso de capacitación para nivel superior para técnicos asesores, nivel de divulgación en la población de agentes causales de enfermedades de las abejas y su control.

    68. Cursos sobre calidad, almacenamiento y uso de bioinsumos

    Curso de capacitación para nivel superior para técnicos asesores, nivel de divulgación en la población.

    69. Cursos de capacitación en colecciones de organismos con propiedades biotecnológicas

    Capacitación para nivel superior para técnicos asesores, nivel de divulgación en la población de agentes causales de enfermedades en el jardín.