INSTITUTO DE INVESTIAGIÓN EN INFORMÁTICA – III-LIDI
40. Ciudades Inteligentes Sostenibles (CIS)
Asesorar en soluciones para ciudades inteligentes sostenibles. Colaborar en la generación de herramientas para capacitar a la comunidad en el desarrollo de CIS.
41. Gobernanza Digital
Asesorar en el desarrollo y el uso de tecnología en la gobernanza digital, gobierno abierto y datos abiertos. Asesorar en la generación de sistemas de voto electrónico y voto online.
42. Buenas prácticas y calidad
Colaborar en la generación de buenas prácticas, mejora de procesos relacionados a los organismos públicos y calidad de sistemas de información. Colaborar en la certificación de procesos y productos software.
43. Sistemas de Software y Soluciones en Tiempo Real
Analizar soluciones de software. Asesorar en el desarrollo de Apps.
44. Tecnología aplicada a Educación
Asesorar en el uso de Tecnologías aplicadas al campo educativo.
45. Actualización y capacitación profesional
Capacitar en Ingeniería de Software (desarrollo de Apps, aplicaciones y uso de Blockchain, Bases de Datos Relacionales y/o NoSql locales o en la nube), Computación de Alto Desempeño, Tecnología Informática Aplicada a Educación, Sistemas Inteligentes.
LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN INFORMÁTICA AVANZADA – CENTRO LIFIA
46. Actualización, capacitación y asesoramiento en diseño centrado en el usuario
Capacitación especializada en diseño centrado en el usuario para municipios: potenciar interacciones digitales, mejorar servicios públicos y conectar comunidades de manera eficiente y accesible.
47. Detección automatizada de problemas de usabilidad en aplicaciones web
Se detectan y reportan, de manera automatizada y con mecanismos transparentes al usuario final, problemas de usabilidad en aplicaciones web. Se ofrece asesoramiento experto para la adecuación de deficiencias de usabilidad.
48. Gestión inteligente y colaborativa de datos en la horticultura periurbana
Sistema web y móvil para el registro de siembra, cosecha, adversidades, y aplicaciones, enfocado en la certificación de buenas prácticas agrícolas y en la vinculación de productores y asesores.
49. Agora: participación ciudadana en la recolección de datos geolocalizados
Agora es una plataforma para organizar e incentivar la participación del ciudadano en la recolección de datos (fotos, encuestas), geolocalizados, de utilidad para la ciencia y la gestión.
LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN EN NUEVAS TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS – LINTI
50. SEM – Estacionamiento Medido
Permite a los conductores la autogestión del estacionamiento medido. Posibilita en tiempo real a los inspectores, controlar a través de dispositivos móviles el área de estacionamiento. Es un sistema basado en redes de sensores para el monitoreo en tiempo real de diferentes variables y elementos del entorno urbano, tales como ocupación de los espacios de estacionamiento y/o zonas restringidas, flujo vehicular, calidad del aire y nivel de ruido, llenado de contenedores de residuos, ubicación de vehículos y equipos municipales. La información generada por estas aplicaciones es clave para implementar políticas avanzadas de gestión y aprovechamiento de recursos y mejorar los servicios urbanos. Asimismo, permite la reducción del impacto ambiental dado que se operar sin entorpecer la circulación de las personas, sin contaminar la visual, no requiere del uso de energía no renovable.
51. Proyectos especiales – Soluciones a medida
Se diseñan soluciones a medida a través de la integración de diferentes tecnologías de hardware y software de acuerdo a las necesidades específicas de cada proyecto.
52. Kontroler – Sistema de Gestión en Infracciones de Tránsito Urbano
Esta solución permite labrar actas de infracciones de tránsito de manera electrónica en tiempo real, mediante la utilización de dispositivos móviles (smartphones). Kontroler se utiliza para registrar los datos del acta de infracción, basándose en la Ley Nacional de Tránsito, de manera electrónica e integrada a la Justicia de Faltas Municipal (u otro organismo según corresponda).
53. Sensores – Complemento para aplicaciones
Solución basada en redes de sensores para el monitoreo en tiempo real de diferentes variables y elementos del entorno urbano, tales como ocupación de los espacios de estacionamiento y/o zonas restringidas, flujo vehicular, calidad del aire, nivel de ruido y llenado de contenedores de residuos. La información generada por estas aplicaciones es clave para implementar políticas avanzadas de gestión y aprovechamiento de recursos y mejorar los servicios urbanos.