Desarrollan novedoso método para detectar residuos de plaguicidas en cáscaras de frutas y vegetales
Desarrollan novedoso método para detectar residuos de plaguicidas en cáscaras de frutas y vegetales
En las prácticas agrícolas actuales se emplean un gran número de sustancias químicas con el propósito de mejorar la producción. Los plaguicidas forman parte de estas sustancias empleándose con el objeto de prevenir, repeler o combatir diferentes plagas, incluidas especies indeseadas de plantas y animales. Los contaminantes presentes en los alimentos representan un riesgo para… Desarrollan novedoso método para detectar residuos de plaguicidas en cáscaras de frutas y vegetales

cIENCIA EN ACCIÓN

Investigadores de la UNLP estudian el “balance redox” en las plantas, un delicado equilibrio ante el estrés

Investigadores de la UNLP estudian el “balance redox” en las plantas, un delicado equilibrio ante el estrés

Un equipo de científicos de la Universidad Nacional de La Plata y del CONICET busca establecer las funciones que cumplen los antioxidantes  y su relación con las especies reactivas del oxígeno y el nitrógeno ante condiciones de estrés que sufren las plantas. Carlos Bartoli, Andrea Galatro y Gustavo Gergoff lideran diferentes líneas de trabajo, pero… Investigadores de la UNLP estudian el “balance redox” en las plantas, un delicado equilibrio ante el estrés
Investigadores de la UNLP estudian la forma de disminuir el impacto de la producción forestal sobre la diversidad de especies en Misiones

Investigadores de la UNLP estudian la forma de disminuir el impacto de la producción forestal sobre la diversidad de especies en Misiones

Las plantaciones forestales en Misiones constituyen sin dudas un motor de la economía y una importante fuente de empleo en la provincia. Conscientes de la importancia de este sector productivo, un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de La Plata analiza las consecuencias que tienen las plantaciones de pino y araucaria en el medioambiente.… Investigadores de la UNLP estudian la forma de disminuir el impacto de la producción forestal sobre la diversidad de especies en Misiones
Image

bajo la lupa

Opinión

Bitcoin: pasado, presente y futuro

Bitcoin: pasado, presente y futuro

El economista de la UNLP, Gustavo Neffa, reflexiona sobre el cambio de paradigma impulsado por la tecnología blockchain y las criptomonedas.
28 de febrero, Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes

28 de febrero, Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes

Existen entre 6000 y 8000 enfermedades raras identificadas, que afectan al 8% de la población mundial. La Dra Paula Rozenfeld explica por qué es importante crear conciencia
Humedales: conocerlos y reconocerlos para no perderlos

Humedales: conocerlos y reconocerlos para no perderlos

En vísperas del Día Mundial de los Humedales la Lic. en Química y Tecnología Ambiental, Jezabel Primost, advierte sobre la degradación de estos importantes ecosistemas.

#MujeresEnCiencia

Enlaces externos