9ᵃ Edición de La Noche de las Ideas, Institut français d’Argentine

    Organizado por el Institut français d’Argentine – Embajada de Francia, la red de los Centros Franco-Argentinos, la red de Alianzas Francesas de Argentina y Fundación Medifé, en colaboración con municipalidades, provincias e instituciones académicas y culturales argentinas, los días 16 y 17 de mayo tendrá lugar La Noche de las Ideas en Buenos Aires, un evento cultural que combina las artes y las ciencias sociales.

    Este año, en la novena edición argentina de la Noche de las Ideas, el tema propuesto por el Institut français, “El poder de actuar”, invita a reflexionar sobre las crisis socioeconómicas, medioambientales y políticas.

    La Noche de las Ideas se desplegará en ocho ciudades argentinas: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Mar del Plata, Mendoza, Rosario, Santa Fe, Tandil y Tucumán.

    Programación en Buenos Aires:

    16 de mayo:

    Informar en la era de las fake news: ¿cómo combatir la desinformación? – CETC – 15:30Hs – evento cerrado, destinado a los alumnos del Liceo Mermoz.
    Dirección: Viamonte 1168, Pasaje de Carruajes, Buenos Aires, Argentina.
    Conversatorio animado por integrantes del Área de Medios, Discursos y Política de la Universidad Nacional de San Martín con periodistas y especialistas:

    • Anita POUCHARD-SERRA, foto-periodista basada en Buenos Aires.
    • Giancarlo SUMMA, periodista italo-brasileño.
    • Olivia SOHR, directora de Impacto y Nuevas Iniciativas en Chequeado.

    Me educo, luego actúo – Teatro Colón, Salón Dorado – 17h

    Dirección: Viamonte 1168, Pasaje de Carruajes, Buenos Aires, Argentina.

    Conferencia con Lila LE TRIVIDIC HARRACHE, socióloga especialista en educación.
    Con el Instituto Superior Joaquín V. González.

    Conferencia inaugural: “El poder de actuar” – CETC – 19h

    Dirección: Viamonte 1168, Pasaje de Carruajes, Buenos Aires, Argentina.

    Conferencia con la participación de: Pierre DARDOT, Paola TUBARO y Laurent DE SUTTER, moderada por Eugenia ZICAVO y palabras de bienvenida de nuestro Embajador.

    ¿Nuevas servidumbres voluntarias? Jóvenes y precariedad – Teatro Colón, Salón Dorado – 20:15 hs

    Dirección: Libertad 621, Buenos Aires, Argentina.

    Conversatorio animado por Juan Manuel OTTAVIANO, investigador del área de Trabajo de Fundar, con la participación de:

    • Pablo SEMÁN, doctor en antropología social e investigador independiente del CONICET.
    • Paola TUBARO, investigadora en sociología económica y directora de investigación en el CNRS.
    • Julieta LONGO, investigadora en el CONICET, docente de la UNLP, socióloga del trabajo

    ¡Cuerpos liberados, archivos libres! – CETC – 21h
    Dirección: Viamonte 1168, Pasaje de Carruajes, Buenos Aires, Argentina.
    Mesa redonda con :

    • Sam BOURCIER, militante queer, sociólogo y profesor en la Universidad de Lille
    • Marjolaine DAVID, activista, artista, coordinadora del Polo Cono Sur del Institut des Amériques y creadora del proyecto Constelaciones.

    Antes de este intercambio, se propondrá una performance de la artista Mariela SCAFATI, pintora y serigrafista. Presentación de la performance “Ni verdaderas ni falsas” por Guille MONGAN.

    Informar es un deporte de combate – Teatro Colón, Salón Dorado – 22h
    Dirección: Libertad 621, Buenos Aires, Argentina
    Conversatorio moderado por integrantes del Área de Medios, Discursos y Política de la Universidad Nacional de San Martín con la participación de:

    • Christophe VENTURA, miembro del comité de redacción del Monde Diplomatique.
    • Giancarlo SUMMA, periodista.
    • Olivia SOHR, directora de Impacto y Nuevas Iniciativas en Chequeado.

    17 de mayo:

    “In AI we trust ?” Actuar con y en contra de las nuevas tecnologías – CETC – 14h

    Dirección: Viamonte 1168, Pasaje de Carruajes, Buenos Aires, Argentina.

    Este conservatorio se desarrollará con la presencia de:

    • Paola TUBARO, investigadora en sociología económica y directora de investigación en el CNRS.
    • Flavia COSTA, investigadora en el CONICET, profesora del seminario Informática y Sociedad en FSOC.

    Violencia de género: luchas digitales – Teatro Colón, Salón Dorado – 14h
    Dirección: Viamonte 1168, Pasaje de Carruajes, Buenos Aires, Argentina.
    Mesa redonda moderada por Sol MONTERO con:

    • Agus LAS PEÑAS, artista electrónico y desarrolladore
    • Natalia PEÑA BOERO, Socióloga, lesbiana y militante transfeminista.
    • Sam BOURCIER, militante queer, sociólogo y profesor en la Universidad de Lille

    ¿Comer para vivir o comer para morir? En torno a la seguridad alimentaria – Teatro Colón, Salón Dorado – 15:30 hs

    Dirección: Viamonte 1168, Pasaje de Carruajes, Buenos Aires, Argentina

    Conversatorio animado por Priscila RAMOS, doctora en economía y directora argentina del Centro Franco-Argentino de la Universidad de Buenos Aires, con los siguientes invitados:

    • David LABORDE, director de la División de Economía Agroalimentaria de la FAO
    • Gabriela PARODI, socióloga y docente de la Universidad de Lanús.

    Darle vuelta al eje Norte-Sur, Recomposiciones mundiales, perspectivas latinoamericanas – CETC – 15:30 hs

    Dirección: Viamonte 1168, Pasaje de Carruajes, Buenos Aires, Argentina.

    Mesa redonda con los siguientes invitados:

    • Christophe VENTURA, investigador en el IRIS
    • Giancarlo SUMMA, periodista italo-brasileño
    • Juan Gabriel TOKATLIAN, profesor de relaciones internacionales de la UTDT.

    La imaginación al poder – Teatro Colón, Salón Dorado – 17h.
    Dirección: Viamonte 1168, Pasaje de Carruajes, Buenos Aires, Argentina

    Conversatorio en el que participarán:

    • Pierre DARDOT, filósofo y sociólogo
    • Heber OSTROVIESKY, politólogo, especializado en políticas culturales.

    Conferencia de clausura de Laurent de Sutter, “Teratopolítica” o ¿cómo vivir juntos en la era del odio generalizado? – Teatro Colón, Salón Dorado – 18h30.

    Dirección: Viamonte 1168, Pasaje de Carruajes, Buenos Aires, Argentina

    Conferencia con el filósofo belga, Laurent de SUTTER, ensayista y editor.

    Propuestas artísticas:

    Exposición “Irréversibles abstractions – Dissolution des mondes flottants”
    Instalación del artista y físico, Jean-Marc CHOMAZ.
    El lanzamiento de la exposición se hará con la participación de alumnos del liceo franco-argentino Jean Mermoz.

    Exposición de maqueta – proyecto Ecofábrica – INNOVART. Sábado 17/05 a las 20h en el CETC.

    Participación del proyecto artístico y universitario “Ecofábrica“, el cual forma parte del programa bilateral franco-argentino INNOVART, mediante una muestra realizada por los estudiantes de la Universidad Nacional de la Matanza.

    Espectáculo de Leila KA, coreógrafa y bailarina sobre la cuestión del cuerpo femenino.

    Seguido por un momento de intercambio con los bailarines.

    Dirección: Libertad 621, Buenos Aires, Argentina.

    Presentará tres de sus creaciones:

    • Pode Ser“, coreografiado por Leïla Ka e interpretado por Anna Tierney.
    • Se faire la belle“, solo interpretado por Leila Ka.
    • C’est toi qu’on adore“, dúo coreografiado por Leïla Ka y bailado por Leïla Ka y Océane Crouzier.

    Fecha de publicación: 13 de mayo de 2025