La Mesa de Trabajo sobre Salud Mental de la UNLP presentó las actividades realizadas, programadas y en proceso de planificación de este año

    En una reunión que se llevó a cabo en el edificio de Presidencia de la UNLP, el martes 15 de julio, la Mesa de Trabajo sobre Salud Mental del Consejo Consultivo de Asociaciones Civiles de la Universidad Nacional de La Plata presentó las actividades realizadas, programadas y en proceso de planificación del año en curso. El encuentro estuvo encabezado por el prosecretario de Relaciones Institucionales de la UNLP, Abog. Alfredo L. Brunetti, y el coordinador de la Mesa de Trabajo sobre Salud Mental de la UNLP, Dr. Pedro R. Gargoloff. Participaron el Lic. Juan Manuel Gregorini, por la Cátedra de Psicología Médica y Salud Mental de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de La Plata, la Farm. Cecilia Valinoti, por el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires, la Dra. Diana Cristalli y colaboradores de ALMA.

    Actividades realizadas hasta el 15 de julio de 2025

    30/03. Día Mundial del Trastorno Bipolar. Comunicado de conmemoración en las redes.

    01/04. Radio La Plata. Nota. Día Mundial del Autismo.

    04/04. Día Mundial del Autismo https://campus.colfarma.info/mod/page/view.php?id=5997

    10/04. Día Mundial de Parkinson. Taller presencial en el edificio Karakachoff.

    07/04. Día Mundial de la Salud OMS. Comunicado de conmemoración en las redes.

    23/04. Congreso APSA. Segundo Encuentro Internacional con la comunidad. Reconocimiento y tratamiento del Trastorno Bipolar y de la Esquizofrenia.

    23/04. Congreso APSA. Simposio internacional Esquizofrenia: “El compromiso con los cambios de políticas es imperativo, ahora y nos involucra a todos”.

    23/04. Congreso APSA. Curso Psicoeducar psicoeducadores: “Formando al equipo de salud para apoyar a las familias en esquizofrenia”.

    07/05. Encuentro de Psicoeducación virtual. “Estimulación Magnética Transcraneal en esquizofrenia” https://www.youtube.com/watch?v=vO7Ma-80n0o&t=11s

    14/05. Encuentro de Psicoeducación. “Consumos problemáticos”. Presencial en el edificio Karakachoff.

    17/05. Desayuno con expertos. Auspicio de la Mesa SM. Presencial en el Colegio de Médicos de La Plata. “La aplicación del acta de salud mental, en la práctica cotidiana en Gran Bretaña”.

    22/05. Radio La Plata. Nota. Día Mundial de Concientización sobre esquizofrenia https://www.youtube.com/watch?v=G2ewl696Ihc

    23/05. Encuentro “Estigma y discriminación de trastornos mentales”. Presencial. Colegio San José de La Plata.

    24/05. Día Mundial de la Esquizofrenia  https://www.youtube.com/watch?v=20DdqywTg4I&t=1s

    27/05. Presentación de libros con testimonios de familiares de ALMA. Presencial en el edificio Karakachoff.

    31/05. Encuentro de Psicoeducación virtual “BIOmarcadorEZ” https://youtu.be/IJdPExqCmKY

    13/06. Clase de detección y abordaje de depresión y ansiedad. Virtual.

    18/06. Encuentro de Psicoeducación virtual. “¿Es la familia la causa de la esquizofrenia?” https://www.youtube.com/watch?v=20DdqywTg4I&t=1s

    9/06. Radio La Plata. Nota. “Romantización del Cannabis y consecuencias: desestimado por la sociedad” https://youtu.be/5MNVpVkmw9g?si=wq2xWL7kRoi_MnJE

    01/07. Encuentro “Estigma y discriminación de trastornos mentales” para alumnos y docentes. Presencial. Colegio San Antonio de Padua.

    05/07. Desayuno con expertos. Presencial en el Colegio de Médicos de La Plata. “Roles de los Familiares de personas con esquizofrenia”.

    07/07. Universidad Maimónides, Seminario Internacional Neurociencias. Presencial. Instrumento de evaluación psiquiátrica.

     

    Actividades programadas y confirmadas

    17/07. Nota en Radio FM La Plata. TDHD

    23/07. Encuentro de Psicoeducación virtual. “Vivencias de Familiares”.

    07/08. Radio FM La Plata. Anuncio del Primer Encuentro “Esquizofrenia y Comunidad”.

    8/08. Primer Encuentro “Esquizofrenia y Comunidad”. Presencial en el edificio Karakachoff.

    27/08. Encuentro de Psicoeducación virtual. “Cuidar sin quebrarse: desafíos familiares frente a la patología dual”.

    05/09 y 06/10. Clases virtuales “Psicoeducación familiar en esquizofrenia”, Cátedra de Salud Mental de la Universidad Nacional de Córdoba y Cátedra de Psiquiatría de la Universidad de Villa María.

    18/09. Radio FM La Plata. Anuncio del Día Mundial del Alzheimer.

    19/09. Día Mundial del Alzheimer. Presencial en el edificio Karakachoff.

    24/09. Congreso AAP. Mesas redondas Casa Club y BIOmarcadorEZ. Mesa redonda internacional “Replantear la atención de la Salud Mental en América latina”.

    09/10. Radio La Plata. Anuncio del Día Mundial de la Salud Mental.

    10/10. Día Mundial de la Salud Mental. Presencial en el edificio Karakachoff.

     

    Actividades con programas en proceso

    -Red de dispositivos de Salud Mental de La Plata. Participarán la Mesa de Trabajo sobre Salud Mental UNLP, la Municipalidad de La Plata, la Secretaría de Salud Mental del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, la Asociación Platense de Psiquiatría y Colegios de Psicólogos.

    – Encuentro virtual “Mitos sobre los trastornos mentales”. Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires.

    -Presentación del documento “Las Palabras Importan” con recomendaciones para los medios sobre cómo comunicar temas de salud mental, versión 2025 para América Latina y el Caribe. Encuentro en México (18 y 19 de septiembre).

    -Publicación del documento “Situación de la esquizofrenia en Argentina”. Universidad del Sur, Universidad de Cuyo y Fundación Huésped.

    -Publicación del documento “Primer Consenso Argentino sobre el manejo de la Esquizofrenia”. Asociación Argentina de Psiquiatría Biológica.

    -Desarrollo del documento “Implementation of early intervention in psychosis initiatives in Latin America and the Caribbean”. Department of Psychiatry, McGill University, Canadá. Presentación en encuentro presencial a definir.

    -Programa de implementación en LATAM de “Esquizofrenia: es tiempo para comprometerse con cambios en las políticas” – “Esquizofrenia: el compromiso con los cambios de políticas es imperativo, ahora y nos involucra a todos”.

    Fecha de publicación: 17 de julio de 2025