El litio en la Argentina: visiones y aportes multidisciplinarios desde la UNLP

    Francisco Javier Díaz (Coordinador)

    Comité editorial: Arnaldo Visintin, Ricardo Etcheverry, Nicolás Rendtorff

    ISBN 978-987-8348-83-4

    Portada

    ÍNDICE
    + + + + + +

    Prólogo
    La visión de la Universidad Nacional de La Plata en la promoción del desarrollo
    Dr. Arq. Fernando Tauber

    Introducción
    Abordaje del litio desde una perspectiva estratégica, conjunta y multidisciplinar
    Lic. Francisco Javier Díaz

    Entrevistas
    La piedrecita de la esperanza
    Dr. Carlos Giordano

    Artículos

    Primera Parte
    Estudio y obtención de los minerales de litio.

    Caracterización geológica de las fuentes actuales y potenciales de obtención de Litio en la República Argentina. Panorama acerca del Mercado del Litio.
    Ricardo Etcheverry, Mario Tessone, Pilar Moreira, Eduardo Kruse

    Características hidrogeológicas de los salares en la Puna Argentina
    Rodolfo García, Eduardo Kruse, Ricardo Etcheverry, Mario Tessone, Pilar Moreira

    El interés del Estado por el Litio. Su rol en los países que componen el “Triángulo del Litio”
    Mario Tessone, Ricardo Etcheverry, Eduardo Kruse, Pilar Moreira

    Comunidades locales, manejo del medio ambiente y recursos minerales. Contextos etnográficos y la exploración del litio en el noroeste argentino (NOA)
    Laura Susana Teves, Lorena Pasarin

    Importancia de los zirconatos de litio en el advenimiento de nuevos desarrollos tecnológicos
    Nicolás Gabriel Orsetti, Martina Gamba, Sofía Gómez, Gustavo Suárez, Juan Pablo Yasnó Gaviría

    Optimización de la síntesis de zirconato de litio monoclínico (m-Li2ZrO3) vía reacción en estado sólido
    Juan Pablo Yasnó Gaviria, Nicolás Orsetti, Martina Gamba, Sofía Gómez, Susana Conconi, Gustavo Suárez

    Extracción de litio de β-espodumeno mediante tratamiento térmico con cloruro de calcio.
    Lucía Barbosa, Miguel Sanservino, Vicente Barone, Arnaldo Visintin

    Segunda Parte
    Ecología y medio ambiente

    El litio, un recurso de valor estratégico para la región. Análisis de las implicancias ambientales. Perspectivas y propuestas
    Atilio Andrés Porta, Roberto Esteban Miguel

    Tercera Parte
    Desarrollos tecnológicos del litio

    Desarrollos tecnológicos de baterías en base a litio.
    Guillermo Garaventta, Marcos Actis

    Reseña tecnológica de las baterías litio/azufre, estudios en curso para satisfacer las demandas futuras.
    Nicolás Hoffmann, Mariela Ortiz, Jorge Thomas, Arnaldo Visintin

    Baterías de ion litio: presente y futuro.
    Augusto Rodríguez, Mariela Ortiz, Jorge Thomas

    Caracterización avanzada para superar los nuevos desafíos en el diseño de las baterías de ion-Li.
    Lisandro J. Giovanetti, Joaquín Silveira, Helen Goitía, Félix G. Requejo

    Reciclado de baterías de ión-Li agotadas. Aplicaciones tecnológicas de los metales recuperados.
    Franco Dubois, Jorge E. Sambeth, Miguel A. Peluso

    Proyecto: Instalación de una planta de carbonato de sodio en el noroeste argentino, para la producción de carbonato de litio.
    Vanina L. López de Azarevich, Isidoro B. Schalamuk, Miguel Azarevich

    Cuarta Parte
    Economía del litio

    Evaluación Ambiental Estratégica. La oportunidad de aplicación a la minería del litio en Argentina
    Homero M. Bibiloni, Guillermo Piovano

    Quinta Parte
    Material Bibliográfico para el estudio de las propiedades y aplicaciones de compuestos de litio

    Clasificación de material bibliográfico para el estudio de las propiedades y aplicaciones de compuestos de litio.
    Rosana M. Romano, Carlos O. Della Védova

    Contratapa

    Descargar la versión completa del libro

    El litio en Argentina: visiones y aportes multidisciplinarios desde la UNLP.