Se realizó la cuarta Sesión del Consejo Consultivo Profesional

    El 21 de junio pasado, en la Sala de Situación del Edificio de la Presidencia de la UNLP, se realizó la cuarta Sesión del Consejo Consultivo Profesional. La sesión estuvo presidida por el Secretario de Relaciones Institucionales Dr. Edgardo Nosetto, y participaron además por la UNLP la Pro Secretaria de Vinculación y Transferencia Ing. Patricia Arnera, la Pro Secretaria de Posgrado Dra. Maria Cristina Di Gregori y el Director de Relaciones Institucionales Lic. Pedro Elizalde.

    Los Colegios y Consejos Profesionales participantes fueron:
    1.    Colegio de Arquitectos de la Prov, de Bs. As. Representado por el Arq. Jorge Oliva.
    2.    Colegio de Farmacéuticos de la Prov. de Bs. As. Representado por el Farm. Daniel Lipovesky.
    3.    Colegio de Odontólogos de la Prov. de Bs. As. Representado por el Dr. Daniel Vega y la Dra. María Milanese.
    4.    Colegio de Psicólogos de la Prov. de Bs. As. Representado por la Lic. Maria de las Nieves Ruiz.
    5.    Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Prov. de Bs. As. Representado por el Dr. Alfredo Avellaneda.
    6.    Consejo Profesional de Ciencias Naturales de la Prov. de Bs. As. Representado por el Dr. Antonio Perurena.
    7.    Colegio Profesional de Obstetricias de la Prov. de Bs. As. Representado por la Lic. Obst. Alicia Cello.

    En el transcurso de la sesión se trataron los siguientes  temas previstos en el Orden del Día:
                    
    Tema: “Educación Continua”
    Se acordó continuar trabajando sobre los ejes para diseñar y ejecutar acciones conjuntas en la materia. En ese sentido se prevé realizar una encuesta a cada una de las Instituciones a fin de obtener información pertinente sobre temáticas de interés de los profesionales matriculados, como así también de plataformas tecnológicas que eventualmente dispongan los colegios para posibilitar el dictado de cursos en la modalidad a distancia.
     
    Tema: “Formación Profesional de Grado”
    En la búsqueda continua del acercamiento e integración de la UNLP y sus graduados se planteó que el Consejo Consultivo resulta un ámbito idóneo donde se reciban las opiniones de los sectores profesionales en materia de la formación de grado, para que las mismas se canalicen para su consideración por las respectivas Unidades Académicas.
    Estas inquietudes podrán constituirse en un excelente insumo en el proceso de evaluación y generación de propuestas para la adecuación de los planes de estudio de grado, contemplando las consideraciones que los Colegios/Consejos realicen respecto a los perfiles profesionales de los graduados en sus respectivas especialidades.