Llamado interno UNLP: búsqueda de co-investigador en Quebec para aplicar a financiamiento de investigación sobre conocimientos tradicionales AUF

    Cierre del llamado: 18/06/2024 a las 23:59 hs.

    En el marco de la convocatoria de AUF para financiar proyectos de investigación conjuntos con Universidades de Quebec sobre conocimientos tradicionales, es que se abre este llamado interno para colaborar desde la Prosecretaría de Relaciones Internacionales, en la asistencia y búsqueda de un co-investigador miembro de un establecimiento elegible de Quebec, condición indispensable para la conformación del equipo de investigación y ser considerado elegible al financiamiento.

    El principal objetivo de la convocatoria es aumentar la colaboración entre las comunidades científicas de Quebec (Canadá) y la Francofonía de la Universidad Nacional de La Plata, para promover la realización de proyectos de investigación relacionados con los impactos de los conocimientos tradicionales. Dirigida a investigadores y docentes investigadores de nuestra universidad, cuenta con un financiamiento de entre $35.ooo y $50.000 dólares canadienses por un proyecto que tenga una duración de hasta 2 años.

    En este sentido, la Universidad Nacional de La Plata, mantiene convenio con dos universidades canadienses con las cuáles se puede establecer un contacto en pos de generar el espacio para la consecución de un co-investigador de Quebec con el que se pueda configurar el proyecto de investigación. Esto es muy importante ya que es requisito que el investigador de Quebec inicie el proceso de postulación.

    Las universidades de Quebec con las cuales la UNLP tiene convenio son:

    • Université Laval.
    • Université du Québec à Trois-Rivières

    Para proceder a la búsqueda del co-investigador, enviar email a rel.internacionales@presi.unlp.edu.ar la siguiente información con el asunto “Búsqueda de co-investigador para proyecto de conocimientos tradicionales AUF”:

    • Datos de contacto (Email, número de telefono)  y Curriculum Vitae.
    • Acreditación de pertenencia a la UNLP (recibo de sueldo, designación oficial o certificado de alumno regular), según corresponda.
    • Certificación del nivel de francés.
    • Intención de Universidad de destino, con área, eje temático a desarrollar, breve descripción del proyecto de investigación y Asociación Civil propuesta para trabajar.