Cena en honor de S.S. Karekín II

    El viernes 13 de mayo ppdo., el Centro Armenio ofreció una cena en honor del Patriarca Supremo y Katolikós de Todos los Armenios, S.S. Karekín II, en el salón Siranush. Se encontraban presentes representantes de distintas instituciones, benefactores e invitados especiales.
    Para dar la bienvenida a los asistentes y presentar a la ilustre visita, hizo uso de la palabra la Sra. Alina Hadjian, quien ofició de maestra de ceremonias.
    Tras la bendición de las mesas por parte del Katolikós, fue el Primado de la Iglesia Apostólica Armenia para la Argentina y Chile, Arzobispo Kissag Mouradian, quien alzó la primera copa por S.S. Karekín II, deseándole larga vida y salud al frente de la Iglesia Apostólica Armenia.
    Durante la cena, espontáneamente subieron al escenario los sacerdotes acompañantes del Katolikós, quienes con acompañamiento al piano del R.P. MejitarKuduzian, interpretaron canciones folklóricas y tradicionales armenias.
    Posteriormente, en nombre del Centro Armenio, hizo uso de la palabra el prof. Bedrós Hadjian, quien centró su alocución en el voluntariado; cómo las comunidades y las sociedades -en general- se nutren del trabajo de voluntarios y en ese marco, reunió tanto a benefactores como a los que detrás de escena preparan actos y distintas actividades para el lucimiento de los demás o de la comunidad en general.
    Seguidamente, el Primado de la Iglesia Apostólica Armenia para la costa oeste de los Estados Unidos, Arz. Hovnán Derderian, integrante de la comitiva del Katolikós, le dio la bienvenida y le dedicó una canción.
    Acto seguido, se presentó al público un grupo vocal integrado por voces jóvenes y muy prometedoras, que intepretó canciones armenias, dirigido por el prof. Andrés Istephanian, y con arreglos del mismo profesor.
    Por último, habló el Katolikós, quien -una vez más- sostuvo que la comunidad armenia de la Argentina es una de las mejores del mundo por su estructura y trabajo, que la ha hecho gozar del respeto de las sucesivas autoridades de nuestro país, y de prestigio mundial.
    S.S. Karekín habló sobre las distintas actividades que lleva adelanteelKatolikosado para paliar las dificultades de ciertos sectores de la población de Armenia. Para ello, la Santa Sede de Echmiadzín colabora con familias de escasos recursos en la construcción de viviendas, cuyo costo oscila entre 15.000 y 20.000 dólares. También ha formado centros sociales para niños y jóvenes, en donde además de alimento reciben educación cristiana y pueden practicar deportes más de cuatro mil niños. De esta manera, el Katolikosado contribuye a mejorar la calidad de vida de la población de Armenia.
    Hacia el final, S.S. Karekín II imparti ó nuevamente sus bendiciones a los presentes, para que mientras contribuyen a la manutención de la identidad armenia en la diáspora, se constituyan en excelentes ciudadanos de este gran país.
    Antes de finalizar la cena, el ministro Oscar Suescun de la cancillería argentina le hizo entrega de un valioso presente al Katolikós: una Biblia del año 1882, para que integre la colección de la Santa Sede de Echmiadzín. Torossian de «Martín Express»