Organizado por la Cátedra Libre Virginia Bolten, el próximo 26 de mayo tendrá lugar un Seminario sobre las dificultades de las mujeres para ser reconocidas en el mundo científico.
El encuentro, denominado “Juno, Atenea y Evita. Adoradas pero no siempre incluidas”, estará a cargo de la doctora Silvina Ponce Dawson, profesora del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA e Investigadora Principal del CONICET. Se dictará a partir de las 11 horas en el Aula de Seminarios (frente al Anfiteatro de Física) del Departamento de Física de la Universidad Nacional de La Plata. (calles 49 y 115).
“La segunda mitad del siglo XX vio el ingreso masivo de las mujeres al mundo académico en una gran cantidad de países. Esto, sin embargo, no resultó en la equiparación entre el número de hombres y mujeres en todas las áreas. En ciencia, tecnología, ingeniería y matemática (STEM) la proporción de mujeres permanece relativamente baja en la
mayoría de los países. Incluso en países donde no es tan baja, como el nuestro, se observan inequidades como el “techo de cristal” que refleja la dificultad del acceso de las mujeres a las categorías más altas de la escala académica”, reflexiona la investigadora.
¿A las mujeres no les gustan estas disciplinas o hay prácticas típicas de ellas que las alejan? ¿Es necesario tomar medidas para aumentar el número de mujeres? ¿El sistema científico-académico trata en igualdad de condiciones a las mujeres y a los hombres? ¿Tenemos que prestar atención a esto en Argentina donde parece haber otros problemas más urgentes?, son algunos de los interrogantes que se tratarán en la charla.