DOCENTES RESPONSABLES: Dra. Nélida Boulgourdjian (Sria. Cátedra Libre del Pensamiento Armenio UNLP)y Dra. Susana Brauner UNICEN
La trama de la historia argentina fue configurada, en gran medida, por la inmigración europea y limítrofe. Así, a pesar del interés que despertaron los estudios sobre la inmigración europea a la Argentina, los mismos se centraron en los inmigrantes provenientes del mundo occidental, en especial italianos y españoles y particularmente referidos a las últimas décadas del siglo XIX y primeras del siglo XX. De este modo, la imagen que se ofreció del proceso migratorio fue fragmentada y parcial puesto que la visibilidad de la inmigración proveniente del mundo musulmán fue tardía. Aún hoy sus descendientes tienen una visibilidad relativa.
El seminario se propone aportar herramientas para el análisis de grupos migratorios no “tradicionales”. Para ello su estudio se inscribe en la perspectiva de los estudios de diáspora –de preservación identiraria, de organización de la vida asociativa- más allá de la perspectiva “asimilacionista” anterior a la década de 1970.
DÍA: martes de 17 a 20 hs.
AULA: 131, Facultad de Filosofía Y Letras de la UBA, Puán 480
INICIO: 3 de abril
FINALIZACIÓN: 8 de mayo
CANTIDAD DE ENCUENTROS: 5 (cinco)
ARANCEL: no arancelado
INSCRIPCIÓN: inscripcionesseube@filo.uba.ar
Para más información:
Secretaría de Extensión Universitaria
Tel. 4432-0606, int. 101
Puán 480, oficina 223, 2º piso