Cierre de la Prosecretaría de Arte y Cultura en la UNLP

    Con el Patio del Rectorado completo la Prosecretaría de Arte y Cultura de la Secretaría de Extensión de la UNLP, culminó el 2013 con una magnífica presentación de la Escuela Orquesta de Berisso que funciona desde el año 2005.
    Cerca de las 19 horas, más de 400 chicos entre 5 y 20 años hicieron un breve repertorio junto a sus profesores. Se presentaron la Banda de Vientos a cargo del Dir. Emiliano Quiñónez, la Orquesta Prejuvenil Dir. Juan Sarries, la Camerana Dir. Jorge Bulacia Soler, la Orquesta Juvenil Dir. Mtro Ruben Cabanes, la Orquesta Prejuvenil y Juvenil, la Orquesta infantil Dir. David Sotelo y por último la Orquesta Sinfónica coordinada por el Director Bulacia Soler.

    {{article_media:2709}}

    La Orquesta Escuela de Berisso nació en el mes de septiembre de 2005 en una zona de Berisso conocida como LaFranja, siendo su coordinador pedagógico Juan Carlos Herrero. Orientada preferentemente a chicos en una situación de vulnerabilidad socio-culturak, intentando producir un acercamiento a las escuelas desde un espacio creador. Iván Bajcic, Coordinador de Extensión Universitaria en la Municipalidad de Berisso expresó: “Es un orgullo traer a los chicos de la escuela porque son chicos que todavía no han podido ingresar a ninguna institución musical y que esten hoy acá junto a sus padres es una gran satisfacción. En función de que los chicos hayan empezado en la escuela hoy pueden entrar como alumnos de música en la universidad”.
    La Orquesta Escuela de Berisso se presentó en la UNLP en 2010 durante los festejos del Bicentenario haciendo una interpretación del himno argentino. Esta vez los chicos pudieron tener una nueva experiencia cerrando el año de la Prosecretaría de Arte y Cultura que trabaja en la organización de conferencias, congresos, seminarios, festivales y todas las actividades que promuevan la integración de la cultura y la educación, la cultura joven, la cultura ecológica, las culturas regionales y populares, creando una red de canales de circulación cultural tanto dentro como fuera de la Universidad. La Profesora Natalia Giglietti de la Dirección de Arte apuntó: “Estamos muy contentos de cerrar con la Orquesta de los chicos ya que sintetiza el trabajo realizado durante todo el año, además de los ciclos, exposiciones y muestras que organizamos con la idea realizar eventos para que más gente se acerque al patio como un espacio de arte, una sala de conciertos, teatro danza, artes visuales”.
    Desde la Orquesta se trabaja sobre la diversidad, generando posibilidades como el ingreso a la Universidad y la inserción laboral. Los niños van generando su identidad junto a la orquesta en cuanto al desarrollo técnico, a la ejecución de un instrumento, pero especialmente en el aspecto social y humano, cultivando valores como el compañerismo, el respeto, la solidaridad y el desafío de superarse a a través del esfuerzo; permitiéndoles apropiarse de un universo simbólico y redescubriendo a la música como un instrumento de integración y superación personal.
    Para el próximo año, entre la Secretaría de Extensión de la UNLP y Extensión en la Municipalidad de Berisso, se prevé la realización de un proyecto de extensión que contempla la grabación en el estudio de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP a la Camerana infantil y a la Cameranita, además de la grabación de un DVD en el espacio de la Universidad. El Director de Cultura de la Municipalidad de Berisso Maximiliano Barragán, emocionado ante la magnitud del evento, agradeció a los presentes y manifestó: “Es uno de los grupos más mimado por la Municipalidad y principalmente por la Dirección de Cultura. Es una enorme alegría que podamos darle una posibilidad a los chicos y que puedan tomarlo como su profesión”.