Este sábado 6 de octubre, a las 20 hs., en el patio del Edificio de la Presidencia de la UNLP (Av. 7 nº 776) se presentará, con entrada libre y gratuita, el espectáculo de danza contemporánea “Cod.Esto: performance Danza Butoh”, que cuenta con la Dirección y la Interpretación de Jorgelina Mongan y Juan Orozco, y con el registro en escena de Sabrina Jones.
Dicha presentación se enmarca en el ciclo “En2tiempos, Itinerarios de danza” de la Prosecretaría de Arte y Cultura de laUNLP, que comenzó en el 2011 con presentaciones mensuales de producciones locales vinculadas a las artes del movimiento y sus cruces interdisciplinarios. En este nuevo ciclo, se decidió acentuar el énfasis en aquellas intervenciones que tengan en cuenta al espacio como parte de la propuesta que exhiben.
Dicho espacio, el edificio de la Presidencia de la UNLP, con una marcada densidad histórica en la ciudad, proporciona la oportunidad a diferentes grupos de danza de re-apropiarse del espacio en función de relaciones que pongan en diálogo la producción artística, el trabajo en equipo y la interdisciplinariedad en un lugar que se activa y se transforma en cada función.
Finalmente, en este nuevo año, En2tiempos se encamina por los diálogos entre la danza y las artes audiovisuales. En este sentido, el registro de lo que acontece no se hallará aislado de la escena sino integrado en las presentaciones y formando parte de un proyecto en común, ideado en conjunto desde ambas disciplina.
Ficha Técnica
Dirección: Jorgelina Mongan – Juan Orozco
Música: Juan Orozco
Intérpretes: Jorgelina Mongan – Juan Orozco
Duración: 15 min aprox.
Vestuario: Carolina Temporelli
Cámara y Edición: Sabrina Jones
Jorgelina Mongan se dedica desde 2008 al estudio de la danza contemporánea, obteniendo en el 2006 el título de Intérprete bailarina en la Escuela de Danzas Clásicas de la ciudad de La Plata. Desde el año 2005 se ha abocado al estudio de la danza butoh tomando seminarios y clases con Rhea Volij, Gustavo Collini, Minako Seki, Maro, Seminaru, Yuko Kaseki, Ko Murobushi, Katsura Kan, entre otros. Desde el año 2006 ha participado y dirigido obras, performances y videodanza entre las cuales se destacan: Sinóptica (2008) seleccionada por Cocoa, Datei en la ciudad La Plata (directora); La Ola (2009 – 2010) y Sólo los Círculos dan la Vuelta (2011, junto a Laura Colagreco) estrenadas dentro del Ciclo “Noches de Butoh” en el C. C Borges (directora e intérprete). Actualmente se encuentra dictando clases y talleres de Danza Butoh en la ciudad de La Plata, y participa del Grupo de Danza Contemporánea AULA20 de la Facultad de Bellas Artes, UNLP. Contacto: jormongan@yahoo.com.ar.
www.jorgelinamongan.blogspot.com.ar
Juan Orozco: sus trabajos (a.k.a. jago) recorren la canción, la música instrumental, la electrónica, la sonorización y la música incidental.En los últimos años su actividad como músico y artista sonoro lo ha llevado a producir música para danza, video danza, cine, arreglos, producciones musicales y performances audiovisuales. Entre el 2005 y 2008 se ha presentado en distintos lugares de Argentina, Uruguay, España y Suecia. En el año 2008 realizó el sonido en vivo y el diseño sonoro del documental “Chicha esperanza y dolor” y en el 2009 la producción musical, arreglos y composición de la música del film “Familia Tipo”. En la Bienal Universitaria de Arte y Cultura de La Plata realizó la música en vivo de la obra de danza Toma 3. Participó en el ciclo de Tardes y Noches de Butoh realizando la música en vivo de la obra “Solo los Círculos” junto a Jorgelina Mongan y Laura Colagreco. En junio del 2012 participó del estreno de la obra “Toma 3” realizando la música en vivo en el espacio Café Muller. En julio del 2012 presentó su LP “Taurus”. Para conocer más material de Juan Orozco, visitar http://soundcloud.com/juan-orozco-a-k-a-jago.
http://www.myspace.com/juanorozco08/music
Sabrina Jones es Lic. en Realización de cine, video y tv, graduada de la UNLP. En la actualidad trabaja en producción, como camarógrafa y editora en forma independiente. Entre sus trabajos destacados, cumpliendo diferentes roles, se encuentran: “La dignidad rebelde” (Dir. Miguel Mirra), “Uteros: Una mirada sobre Elsa Pavón” (Dir. Rosa Teichmann), “Mala Praxis” (Dir. Gonzalo López), “De Artistas y de locos” (Dir. Miguel Mirra).