Con una megamuestra a cargo de alumnos de la facultad de Bellas Artes en el Patio del Rectorado, y un recital al aire libre finalizó ayer la cuarta edición de la tradicional Bienal Universitaria de Arte y Cultura, que comenzó el pasado viernes y, durante 8 días, copó distintos espacios de la ciudad.
La gran movida de cierre de la Bienal incluyó la muestra “Multitud”, una imponente exposición conjunta de la cátedras de Lenguaje Visual I B y Lenguaje Visual II B, de la Facultad de Bellas Artes. La muestra se montó en el patio del histórico edificio del Rectorado.
Luego la fiesta se trasladó al playón de estacionamiento del Rectorado, con un recital al aire libre en el que actuaron Imaymana dúo, Parra UltraVioleta, y La Sandunguera.
De este modo, la UNLP puso fin a uno de los eventos artísticos y culturales más trascendentes de la región, que este año convocó a un centenar de artistas y ofreció actividades gratuitas, con espectáculos musicales, exposiciones, proyecciones audiovisuales, acciones performáticas, danza, charlas y encuentros.
Con el título “Plazas y multitudes” y organizada por la secretaría de Arte y Cultura de la UNLP y la Facultad de Bellas Artes, la Bienal se propuso reunir dos acontecimientos que, sin lugar a dudas, singularizan la agenda del año: los 40 años del golpe cívico-militar y los 200 años de la Declaración de la Independencia.