Grilla de Actividades Centro de Arte de la UNLP

    El Centro Universitario de Arte dependiente de la Secretaría de Arte y Cultura de la Universidad Nacional de La Plata ubicado en el Edificio Karakachoff, calle 48 entre 6 y 7 de la ciudad de La Plata, ofrece esta semana diversas actividades artísticas, todas  con entrada libre y gratuita.
    MIERCOLES 26/9
    – De 10 a 19 hs. continúa la muestra Thesaurus visual. Posibles modos del intervalo, con curaduría de Guillermina Mongan y Federico Ruvituso, en la Sala B y la Vidriera.
    – De 10 a 19hs. en la Sala C se presenta la exposición: Se Imprime, 10 años de la cátedra de grabado y arte impreso complementario de la Facultad de Bellas Artes. Organizada por la Secretaría de Arte y Cultura de la FBA.
    – Proyecciones FESAALP 2018: de 17 a 19 hs. en la Sala D se proyectará  una variada selección de cortometrajes latinoamericanos. Se podrán ver Ficciones, Animaciones, Documentales y Videoclips de Argentina, México, Uruguay, Chile, Brasil y muchos países más.
    – Mirada FESAALP: En la Sala C de 10 a 16 hs se realizará un recorrido por los cortos premiados.
    – En el marco del FESAALP se realizará la chara “La construcción de les cuerpes sexuades en el audiovisual argentino” a las  17 hs. en la  Sala D. Organiza: MUA – MALP
    – En el Auditorio a las 18 hs. se presentará el libro “Los hijos del volcán” Hemisferio derecho ediciones (poesía) con la presencia de Florencia Benson (autora) y Gonzalo Zuloaga (escritor).
    JUEVES 27/9
    – De 10 a 19 hs. continúa la muestra Thesaurus visual. Posibles modos del intervalo, con curaduría de Guillermina Mongan y Federico Ruvituso, en la Sala B y la Vidriera.
    – De 10 a 19hs. en la Sala C  “Se Imprime”, 10 años de la cátedra de grabado y arte impreso complementario de la Facultad de Bellas Artes. Organizada por la Secretaría de Arte y Cultura de la FBA.
    -En el marco del FESAALP a las 17 hs. en el Auditorio, se realizará la proyección y posterior charla de los films: “Los santísimos hermanos" (1969) Dir. Rebecca Puche, Hernando Sabogal y Gabriela Samper (Colombia) y “Canaguaro” Dir. Dunav Kuzmanich.
    – Proyecciones FESAALP 2018: de 17 a 19 hs. en la Sala D se proyectará  una variada selección de cortometrajes latinoamericanos. Se podrán ver Ficciones, Animaciones, Documentales y Videoclips de Argentina, México, Uruguay, Chile, Brasil y muchos países más.
    – MIRADA FESAALP: En la Sala C de 10 a 16hs se realizará un recorrido por los cortos premiados.
    VIERNES 28/9
    – De 10 a 19hs. “Se Imprime”, 10 años de la cátedra de grabado y arte impreso complementario de la Facultad de Bellas Artes. Organizada por la Secretaría de Arte y Cultura de la FBA.
    – Cierre de la muestra Thesaurus Visual. Posibles modos del intervalo con curaduría de Guillermina Mongan y Federico Ruvituso. A las 17 hs.  en la Sala B se presenta (1) y (2) de Tomás Cabado. Y a las 18 hs. Sala B: The Carro, una performance de Gonzalo Lagos y Alina Marinelli.
    -A las 19,30 hs. en la Sala A se presenta el Coro Juvenil con dirección de Pablo Cánaves.
     – Proyecciones FESAALP 2018: de 17 a 21 hs. en la Sala D se proyectará  una variada selección de cortometrajes latinoamericanos. Se podrán ver Ficciones, Animaciones, Documentales y Videoclips de Argentina, México, Uruguay, Chile, Brasil y muchos países más.
    – En el marco del FESAALP 2018, a las 18hs. en el Auditorio se realizará la proyección  de Pabellón 4 (2017) Dir.  Diego Gaschassin (Argentina)y la charla "El arte en contextos de encierro" con Natalia Dagatti y Sofía Bianco.
    – MIRADA FESAALP: En la Sala C de 10 a 16hs se realizará un recorrido por los cortos premiados.
    SÁBADO 29/9
    –  A las 20 hs. en la Sala A se presenta la obra teatral Apnea -no se puede respirar.
    Intérpretes: Constanza Mosetti – Cecilia Coleff – Natalia Risso – Ayelen Dias Correia- Hugo Cesar Martinez . Dramaturgia y Dirección: Susana Tale

    Para más información: www.centrodearte.unlp.edu.ar
    facebook: @centrodearteunlp
    instagram: @centrodearteunlp