La Secretaría de Arte y Cultura UNLP realizan la instalación interactiva para la visualización de datos "HILO", generados por el público que asista a la 5º Bienal de Arte y Cultura UNLP, en tiempo real.
En función del lema de la Bienal -"algo en común"- y del Centro de Arte UNLP como nodo fundamental de la Bienal, el proyecto lleva el logo del Centro de Arte -con sus cuatro líneas- a un plano tridimensional, volviéndolo una escultura cinética.
A través de una plataforma Web, y bajo la pregunta ¿Qué encontrás en común en las obras de la Bienal?, el público puede interactuar y dejar huellas de su opinión. La información es procesada y las palabras más recurrentes son exhibidas en las líneas del logo.
Cada cierto tiempo, las cuatro líneas se mueven en el espacio y se unen hasta conformar una única línea más extensa sobre la cual se exhiben las percepciones ampliadas de la comunidad que ha asistido a la Bienal.
Obra producida el marco del Proyecto de Investigación: "Big Data y Visualización de Datos: poéticas emergentes en el campo del Arte, el Diseño y la Comunicación" FBA, UNLP
Para conocer tu opinión, sólo debes ingresar a www.hilo.com.ar
www.unlp.edu.ar/arte | Facebook: Arte.Cultura.UNLP
