La Prosecretaría de Arte y Cultura de la Universidad Nacional de La Plata invita a visitar la exposición “De lo negro a lo iridiscente”, del artista plástico Naùm Goijman, que se extenderá hasta el próximo 21 de agosto en el MUMART, el Museo Municipal de Arte de La Plata, ubicado en calle 7 esquina 49, dentro del Pasaje Dardo Rocha.
Hijo de una familia de inmigrantes judíos rusos, Goijman nació en 1915 y a sus 96 años continúa con su prolífera producción artística. Su padre era un reconocido ebanista de principios del siglo XX y fue el responsable del amor por el arte que adquirió en pintor, quien además fue dibujante y trabajó como letrista para pagar sus estudios.
Obtuvo el título de Profesor Nacional de dibujo en 1938 en la Escuela Nacional de Artes, y el de Profesor Superior de Pintura en la Escuela Superior de Bellas Arte. Entre sus maestros se pueden mencionar a artistas de la talla de Emilio Centurión, Enrique Larrañaga, Alfredo Guido y José Fioravanti.
Entre 1942 y 1949 viaja por el interior del país y por diferentes países de América Latina, como Chile, Perú, Panamá y Venezuela, entre otros. En 1950 funda el grupo “20 pintores y escultures”.
En los ’50, asimismo, viaja a Paris, donde reside durante 3 años y prosigue con sus estudios, siendo asistente libre de la Escuela del Louvre durante 1952. Fue amigo en la capital francesa de Tomasello, Arden Quin e incluso del legendario mimo Marcel Marceau.
Desde 1956 se desempeñó como docente en diversas instituciones, entre ellas, la facultad de Bellas Artes, donde trabajó hasta 1977, cuando es separado de su cargo por las autoridades militares.
Con el retorno de la democracia, en 1984, es designado profesor titular de la UNLP, colaborando en la normalización y la realización de concursos docentes.
