Muestra final del ciclo de video “Presente Contínuo”

    El ciclo de video experimental “Presente Continuo”, organizado por la Prosecretaría de Arte y Cultura de la UNLP y coordinado por Mariela Cantú y Hernán Khourian, cierra el año con una muestra  final (con entrada libre y gratuita) en la que los artistas Cristian Delgado y Nicolás Testoni presentarán su videoinstalación Lienzo, el próximo miércoles 28 de noviembre a las 20 hs., en la Sala Alfredo Palacios del edifico de la Presidencia de la UNLP (Av. 7 nº 776 planta baja).
    La videoinstalación aborda la faena de un cordero, un acto tan cotidiano en el campo como extraño para quienes viven en la ciudad, que se convierte en una indagación acerca de los vínculos entre sacrificio y representación, entre la muerte de los cuerpos y el nacimiento de las imagenes.
    Christian Delgado (La Plata, 1972) es fotógrafo y realizador de videos. Cursó estudios de dirección y guión cinematográfico en el Taller Escuela de Buenos Aires (TEBA). En 2008, recibió una mención en el Festival de Cine Independiente “Festifreak” de la ciudad de La Plata. Entre 2009 y 2011 participó del proyecto “Paralelas y meridianos” junto a realizadores argentinos, noruegos y suecos. Obras de su autoría han sido seleccionadas para participar, entre otros eventos, de los festivales aluCine (Toronto, 2009), Videobrasil (San Pablo, 2011), y de la Bienal de la Imagen en Movimiento (Buenos Aires, 2012).
    Nicolás Testoni (Bahía Blanca, 1974) es realizador de videos. Forma parte de Ferrowhite, museo-taller del puerto de Ingeniero White. Su trabajo ha recibido el apoyo de las fundaciones Jan Vrijman y Prince Claus de Holanda y distinciones en el concurso “Arte y nuevas tecnologías” MAMBA-Fundación Telefónica (Buenos Aires, 2006), el festival de artes eléctrónicas Videobrasil (San Pablo, 2007), el concurso internacional Bourges -Musiques Electroacoustiques et Arts Electroniques- (Bourges, Francia, 2009), y el Prix Ton Bruneil (Amsterdam, 2010).
    “Presente Continuo” es un espacio de exposición de artes audiovisuales que incluye video experimental, intervenciones, video expandido y performance.