Este jueves 5 de julio a las 20 hs, con entrada libre y gratuita, se presentará en la sala Dardo Rocha del Edificio de la Presidencia de la UNLP (Av. 7 n° 776, 1° piso) la quinta edición del programa “Rectorado en escena” de la Prosecretaría de Arte y Cultura, con la presentación de la obra “Intersticios”, surgida de una creación colectiva del grupo “Didascalia teatro” conformado por docentes y alumnos de la Escuela de Teatro de La Plata.
Sinopsis
Cuatro actores encerrados en un espacio cerrado y ominoso, y perdidos en el tiempo, buscan de forma obsesiva crear la mejor obra de teatro de la historia.La propuesta nace de la necesidad de relacionar activamente los aspectos del entrenamiento físico-vocal y creativo de los integrantes del grupo con los elementos básicos que configuran la escena: tiempo-espacio-energía. Se trabajó además creando material sensible para el espectador, concibiéndolo como un actor que se sienta en la platea.
Se ha pensado el conflicto escénico desde todas sus perspectivas como espacio dentro del cual el texto lingüístico juega atravesando a los personajes no sólo desde una mirada aristotélica sino también relacionando las dinámicas expresivas.
Historia del grupo
Didascalia teatro es un grupo independiente de teatro creado en el año 2011 en la ciudad de La Plata. Sus cuatro integrantes se conocieron en el taller de entrenamiento físico-vocal de Carolina Donnantuoni, donde los unió la misma necesidad de exploración. A partir del estudio de la relación cuerpo-voz-texto-espacio-energía, el entrenamiento con objetos y la composición de materiales escénicos, la dramaturgia de cada uno se integró en una dramaturgia colectiva distinta y singular, que sin embargo daba espacio a las distintas experiencias, formación específica e incluso características personales, sin destacar a ninguno sobre otro.
A principios del año 2011 decidieron fundar el grupo Didascalia Teatro, en una búsqueda común de entrenamiento y producción sistemática e investigativa. A fines del mismo año, presentaron la obra Intersticios, creación colectiva, bajo la dirección de Carolina Donnantuoni.
Ficha Técnica
Autora: Victoria Hernández
Actuación: Leonardo Basanta, Analía Carlé, Adriana Ibarra y Victoria Hernández.
Escenografía, vestuario y técnica: La Donna é Mobile, de Sofía Camparo y Micaela Volpi.
Dirección: Carolina Donnantuoni