“Tragedia de una Familia Guaranga” en el Taller de teatro de la UNLP

    “Tragedia de una Familia Guaranga: en busca del cuerpo y la corporalidad del actor en escena”, Con la presencia de integrantes del equipo de trabajo que gestó esta obra, JUEVES 16 de abril – 19 hs, en el Taller de Teatro de la UNLP (Calle 10 N° 1076 e/ 54 y 55)

    Fue una adaptación de la obra “Las de Barranco” de Gregorio de Laferrere, con actuación de Nora Oneto, Cecilia Liebana, Juan Bozzarelli, Marcelo Piñero, Julio Salerno y  Victor Galestok; escenografía de Rafael Landea; vestuario de Analía Seghezza; música de original de Sergio Pangaro y adaptación y dirección general de Omar Sánchez que se estrenó en la ciudad de La Plata a fines de la década de 1980.

    La charla “Tragedia de una Familia Guaranga: en busca del cuerpo y la corporalidad del actor en escena” se enmarca en el ciclo “Arqueología del Teatro Performático Platense” organizado por la Plataforma de Teatro Performático y tiene por objetivo bucear en las raíces de las nuevas tendencias teatrales de ciudad de La Plata, además de ser también un espacio para la revalorización de la actividad de los artistas del quehacer teatral local. 

    Este ciclo de charlas abiertas y gratuitas se propone crear un espacio de análisis y reconstrucción de obras emblemáticas de los años ´80 y ´90 de nuestra ciudad, concentrándose en su gestación y los procedimientos, influencias y técnicas que las habitaron partiendo de la idea de “resto”, de “lo que ha quedado” de cada obra en soporte audiovisual, escrito, fotográfico y/o registro periodístico, etc.

    Este ciclo además se configura en el interés por ahondar en la historia del teatro platense para mantener viva la memoria sobre las diversas prácticas teatrales de la región, erigiéndose en lugar de encuentro que intenta aportar al circuito teatral platense un espacio más de reflexión sobre sus propias prácticas.

    ACTIVIDAD ABIERTA Y GRATUITA

    Esta actividad cuenta con el apoyo de: Plataforma de Teatro Performático / Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano – Facultad de Bellas Artes – UNLP / Grupo de Estudios de Artes Escénicas del Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano – Facultad de Bellas Artes –  UNLP / Consejo Provincial de Teatro Independiente / Biblioteca Teatral “Alberto Mediza” / Taller de Teatro de la UNLP / Asociación Amigos del Taller de Teatro de la UNLP.