El próximo 5 de mayo a las 19 horas en la sede central de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP (diagonal 80 n° 680), se presentará el libro “Cierta Fortuna” de Pablo Bohoslavsky, en el que aborda su vida carcelaria, luego de ser secuestrado, en octubre de 1976, en el marco de la última dictadura militar. Junto al autor estarán presentes los profesores Carlos Ciappina y José María Ferrero, para brindar un análisis profundo sobre la escritura y el contexto histórico de la obra.
Pablo Bohoslavsky estudió en la Universidad del Sur y por su actividad como militante permaneció en el penal de Rawson hasta junio de 1981. Con el retorno de la democracia se incorporó como profesor a la Universidad del Comahue, de la que ha sido su rector. Además, fue docente de varias universidades argentinas. Actualmente se desempeña como Secretario de Docencia, Extensión y Vida Estudiantil de la Universidad de Río Negro.
El libro Cierta Fortuna (www.ciertafortuna.com.ar), además de centrarse en la experiencia en la cárcel de su autor, está dedicado circunstancias que, como guiños de la historia, aparecen a causa de esa vivencia. Juan Sasturain en el prólogo enuncia: “Ni morbo ni golpes bajos: el horror no tiene por qué ser explicitado, se desprende solo, fluye entre líneas como un sudor leve, frío y constante que acompaña cada escena, como un temblor de manos y vacilación de las voces visibles/audibles sin necesidad de registro alguno durante los ominosos diálogos en que la posibilidad de la muerte a plazo fijo es el sobreentendido”.
La presentación de este libro está organizada por la Dirección de Cultura dependiente de la Secretaría de Extensión, y la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata.