El Centro Universitario de Arte dependiente de la Secretaría de Arte y Cultura de la Universidad Nacional de La Plata ofrece actividades artísticas con entrada libre y gratuita. Se encuentra ubicado en el Edificio Karakachoff, calle 48 entre 6 y 7 de la ciudad de La Plata.
– Desde el martes 4 al viernes 7 de septiembre de 10 a 19 hs. continúa la muestra Thesaurus visual. Posibles modos del intervalo, con curaduría de Guillermina Mongan y Federico Ruvituso, en la Sala B y la Vidriera. El martes 11 y el viernes 14 a las 18hs se realizarán visitas guiadas, organizadas en conjunto con el Departamento de Estudios Históricos y Sociales de la Facultad de Bellas Artes.
– El sábado 15 se realiza una experiencia de realidad virtual con Leonardo Gauna en el marco de la exposición Thesaurus visual. Posibles modos del intervalo. El encuentro permite recorrer obras del autor mediante la utilización de un casco de realidad virtual. Se darán turnos a los asistentes a la muestra, desde las 17 hs. hasta las 19 hs.
– De martes a viernes de 10 a 19 hs. se puede visitar la muestra Patriotas, del artista Raúl Pane en la Sala C.
– De martes a viernes de 10 a 19 hs. se proyecta en loop la muestra Mirada FESAALP, un recorrido por los cortos premiados en ediciones anteriores del Festival de Cine Latinoamericano de La Plata, en la Sala D.
– El jueves 13 a las 19 hs. en la Sala A se realizará la presentación performática del N° 1 de la revista EL OJO Y LA NAVAJA. Publicación de la Plataforma de Teatro Performático (PTP), un espacio de difusión y pensamiento alrededor de las artes escénicas locales editada por MALISIA. Se presentará Diarios de una lectora Performer: Mariana del Mármol – Dirección: Leonardo Basanta
– EL viernes 14 a las 20 hs. en el Auditorio se presentará el músico MATO RUIZ – SOLO SET.
Mato Ruiz es músico compositor, arreglador, productor, saxofonista, guitarrista, cantante y letrista de su propia obra. Lo que se verá este 14 de septiembre es un recorrido de sus canciones en una versión solitaria, acompañado de la guitarra.
– El sábado a las 19 hs. en la sala A tendrá lugar la muestra de la residencia Cuerpos y Memorias en diálogo, coordinada por Nemecio Berrio (Colombia), realizada como parte de las actividades del ECART, encuentro de investigadorxs sobre cuerpo en las artes escénicas,
La muestra se realiza en el marco de la edición 2018 de Teatro por la Identidad.
Para más información: www.centrodearte.unlp.edu.ar
facebook: @centrodearteunlp
instagram: @centrodearteunlp
