SPEAK 4.0 UNIVERSE en el Planetario

    El próximo viernes 22 a las 20 hs. se estará presentando SPEAK 4.0 UNIVERSE. Performance interactiva. Concierto sinestésico, en el marco del Ciclo EN2TIEMPOS. Itinerarios de Danza que organiza la Prosecretaría de Arte y Cultura que depende de la Secretaría de Extensión de la UNLP. El evento será de entrada libre y gratuita en el Planetario Ciudad de La Plata, ubicado en el Paseo del Bosque.
    La presentación es una nueva versión de la performance SPEAK, preparada especialmente para el Planetario de la Ciudad de La Plata. Las visuales, los sonidos, la música y la performance en tiempo real generarán un concierto sinéstesico entre los artistas y el público.Una obra inmersiva y multimedial donde no hay elementos ni estructuras previas sino que se libera el espíritu del vivo.
    Respecto a la tecnología, se basa en programaciones propias aplicadas sobre dispositivos simples y cotidianos, que en SPEAK 4.0 son dos celulares de los cuales se aprovechan sus capacidades táctiles y de sensores de movimiento, resignificados de este modo en instrumentos sonoros y visuales. El teléfono celular como sensor de movimiento con una aplicación multitouch de Android (TuioDroid) y dos proyecciones digitales controladas por el software Moldeo.interactive, sensadas por cámaras Kinect.
    También usaremos dos proyecciones digitales para la parte visual. Dos escalas de proyecciones reproducirán efectos digitales y lumínicos integrando la espacialidad de los cuerpos con la ayuda de dispositivos como cámaras Kinect, cámaras webs, sensores de movimiento.
    Speak, asimismo, forma parte de la propuesta del ciclo 2013 que se orientó hacia el estudio y la integración de la danza/performance y las nuevas mediaciones tecnológicas. Dentro de este diálogo e intercambio de lenguajes, fue convocada María de los Ángeles de Rueda (Prof. y Lic. en Historia de las Artes plásticas, Magister en Estética y Teoría de las Artes, Directora del Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano, docente e investigadora FBA UNLP) para trabajar sobre la reseña y Juan Trentin (Fotógrafo y estudiante de la Licenciatura en Artes Audiovisuales con orientación en Dirección de Fotografía, en la Facultad de Bellas Artes de la UNLP) para la captura de imágenes.

    Performance: Alejandra Ceriani
    Diseños de Visuales: Fabricio Costa Alisedo y Javiera Saez
    Diseño Sonoro: Fabián Kesler
     
    Más información aquí