15 de junio de 2015 – Sala de Conferencias – Dto. de Hidráulica de la Facultad de Ingeniería de la UNLP
9.00 a 9.10 – Apertura del Taller. Marañón Di Leo – Augusto Sanabria.
9.10 a 9.35 – Análisis de riesgos por viento. Robert Cechet (inglés)
9.35 a 10.00 – Clasificación de tipos de viento extremo a partir de datos meteorológicos del Bureau of Meteorology de Australia. Augusto Sanabria.
10.00 a 10.25 – Estimación de ráfagas de viento a partir de cálculos regionales del factor de ráfaga. Augusto Sanabria .
10.25 a 10.55 – Corte para café
10.55 a 11.20 – Factores de corrección del viento por altura, topografía, exposición, etc. Robert Cechet (inglés)
11.20 a 11.45 – Curvas de vulnerabilidad de construcciones civiles al viento. Robert Cechet (inglés)
11.45 a 12.10 – Ejemplo de mapa de vientos extremos en región de clima de vientos extremos mixto. Augusto Sanabria.
12.10 a 13.30 – Corte para almuerzo
13.30 a 13.55 – Convección severa en Argentina. Maria Luisa Altinger de Schwarzkopf
13.55 a 14.20 – Vientos intensos en Patagonia. Jorge Lassig.
14.20 a 14.45 – Characterization of wind induced damage to civil structures and infrastructures in north-eastern Argentina. Bruno Natalini.
14.45 a 15.10 – Principales conclusiones sobre el clima de vientos extremos y riesgo por viento en Australia. Robert Cechet (inglés)
15.10 a 15.30 – Corte para café
15.30 a 16.30 – Discusión general – Cierre del Taller.
Inscripción (sin costo): jmaranon@ing.unlp.edu.ar