La UNLP al rescate de nuestros orígenes negros

La Cátedra Libre de Estudios Afroargentinos y Afroamericanos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) llevará adelante el próximo miércoles 19 de marzo, una serie de talleres enmarcados en el proyecto denominado “(Re)descubriendo nuestra identidad”.  Se dictarán con el objetivo de poner en valor el aporte de las tradiciones culturales del Congo en la conformación de nuestra identidad y la de gran parte de los países latinoamericanos. Las clases estarán a cargo de los maestros congoleños Thobos Lubamba y… 

Seminario: “Los desafíos y las perspectivas para una gestión de suelos urbanos”

La Cátedra Libre de Hábitat Popular de la Universidad Nacional de la Plata, junto al Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, invitan a participar del Seminario “Los Desafíos y las Perspectivas para una Gestión de Suelos Urbano”, que se realizará los lunes 10 y 17 de marzo a las 14.30 horas, en el salón de actos de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, avda.13 esq. 48 , primer piso. Disertarán Luciano… 

Presentan la Cátedra libre de las Asambleas de Inundados de La Plata

El miércoles 18 a las 18 hs. la UNLP invita a participar de la Charla Debate “Inundación y Ciudadanía”, oportunidad en la que se va a presentar la “Cátedra libre de las Asambleas de Inundados de La Plata”, perteneciente a esta unidad académica. El evento tendrá lugar en el Salón del Consejo Superior, Presidencia de la UNLP, calle 7 N° 776.La charla estará coordinada por Luciano Pugliese, perteneciente a la  Asamblea de vecinos autoconvocados de Tolosa y participarán como panelistas:… 

Charla debate: Violencia y delitos sexuales

La Cátedra Libre de Salud Pública penitenciaria de la UNLP presentará el jueves 4  de diciembre la charla debate “Violencia y delitos sexuales. Multidisciplinario e Intersectorial”. La actividad se desarrollará a las 17 horas en la Sala Dardo Rocha del edificio de Presidencia de la UNLP.De la charla participarán Lidia Tundidor, coordinadora del programa provincial de prevención y atención de la violencia familiar y de género, Diego Peralta, de la Dirección provincial de salud penitenciaria, Eugenio Camino, perito psiquiatra forense… 

Muestra fotográfica digital a 30 años del retorno de la democracia

En el marco del 30º aniversario de la recuperación de la Democracia, la Universidad Nacional de La Plata a través de la Cátedra Libre Gumersindo Sayago: las ideas de los reformistas de 1918 en la actualidad, invita a la comunidad a la Muestra fotográfica digital “Democracia”. La misma se encuentra publicada en www.gumersindocatedra.unlp.edu.ar, y en el Facebook de la Cátedra, Gumersindo Sayago Cátedra Libre.La galería de imágenes está compuesta por parte de las fotografías que participan de la Convocatoria Fotográfica… 

Presentan libro “Pintemos de verde la educación”

El próximo jueves 7 de noviembre, a las 19 horas, en las instalaciones del Club Social, Cultural y Deportivo Aconcagua, 69 Nº 480 e/ 4 y 5, tendrá lugar la presentación del libro “PINTEMOS DE VERDE LA EDUCACION. Aportes para una política nacional de educación ambiental”, de Jorge Augusto Cuello.  El trabajo analiza las obligaciones que tiene el estado para garantizar el derecho a la educación, las obligaciones de las autoridades surgidas de la Constitución Nacional y las leyes para… 

Presentación del libro “En el cielo nos vemos, La historia de Jorge Julio Lopez.”

Este Lunes 23 de Septiembre a las 18 horas desde la cátedra Libre Germán Abdala – UNLP estaremos realizando la presentación del libro “En el cielo nos vemos, La historia de Jorge Julio Lopez.” En la sede de ATE en calle 8 entre 55 y 56, La Plata.  Estará presente su autor Miguel Graziano, Enrique Fidalgo, del foro por los derechos de la niñez, y Emiliano Hueravilo, querellante en la megacausa ESMA. Coordinará el panel el compañero César Baliña.

Reconocimiento para la Cátedra de Libre de Pensamiento Armenio

Con la finalidad de acercar  al público a los monumentos más emblemáticos de la ciudad, el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires y el Comité Argentino del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) decidieron incorporar la escultura JACHKAR – Cruz de Piedra, ubicada en la esquina de calle 14 esquina 53, al circuito turístico que se realiza en la región el 18 de abril, “Día Internacional de los Monumentos y Sitios”. La propuesta fue elevada por la… 

Presentación de libro: Inmigración Armenia en la Argentina

El próximo miércoles 28 a las 19 hs., la Cámara Argentino Armenia y la Fundación Memoria del Genocidio Armenio invitan a la presentación del libro Inmigración armenia en la Argentina. Perfiles de una historia centenaria a partir de las Listas de Pasajeros (1889-1979), de Nélida Boulgourdjian-Toufeksian y Juan Carlos Toufeksian. El evento tendrá lugar en la sede de la Cámara Argentino Armenia ubicada en Avenida Santa Fe 969 2° C.A.B.A con entrada libre y gratuita.Se trata de una recopilación documental…