Red de Museos de la UNLP

La Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata fue creada en 1997, con el propósito de buscar formas de cooperación entre los museos de la UNLP, llevar adelante muestras itinerantes, exposiciones colectivas y otras acciones que atañen a la actividad museológica y a la difusión y a la preservación del patrimonio de nuestra universidad.

Salas Históricas del Colegio Nacional “Rafael Hernández”

El Colegio Nacional cuenta con tres salas destinadas a la preservación y exhibición de su patrimonio histórico: el Museo de Física, el Museo de Ciencias Naturales y la Sala Histórica “Profesor Federico Carlos Ciappa”. Museo de Ciencias NaturalesEl acervo de este museo consiste en una gran variedad de elementos educativos, donados por distintas Unidades Académicas de la Universidad, tales como la Facultad de Ciencias Médicas (en un principio Escuela de Medicina), Facultad de Ciencias Veterinarias, Museo de La Plata, etc.… 

Museo de La Plata (ciencias naturales)

El Museo de La Plata es un museo universitario de historia natural. Posee un gran valor histórico y patrimonial que lo constituye en un referente nacional e internacional. Está ubicado en el Paseo del Bosque. Rodeado de una extensa arboleda, se encuentra su imponente edificio con una singular planta en forma oval, que interpreta la espiral evolutiva, un estilo arquitectónico neoclásico y decoraciones con motivos americanistas. En 1997 fue reconocido como Monumento Histórico Nacional.Fue el primer museo de la ciudad.… 

Museo de Historia de la Medicina “Dr. Santiago Gorostiague”

En el año 1980 se realizó en la ciudad de La Plata el IV Congreso de Historia de la Medicina. En adhesión a éste  se montó  una muestra temporaria organizada por la Facultad de Ciencias Médicas y el Instituto Superior de Museología. Tomando como base los objetos donados para esta exposición  se creo el Museo,  que  fue inaugurado el  23 de diciembre de 1981 en la Facultad de Ciencias Médicas.Desde entonces ha incrementado su acervo por donaciones de hospitales, cátedras,… 

Museo de la Anexa – Escuela Graduada “J. V. González”.

Este museo da a conocer aquellos objetos y vivencias que permiten definir a esta escuela como una comunidad con identidad cultural propia.En el año 2006, con motivo del Centenario de la Escuela Graduada “Joaquín V. González”, acontecimiento  movilizador para toda institución educativa, se inició una reorganización de este espacio con la misión de reconstruir la historia escolar a partir de la conservación de documentos y elementos patrimoniales.Con el afán de interactuar permanentemente con la comunidad,   a través de actividades lúdicas,… 

Museo de Calcos

La Facultad de Bellas Artes cuenta con una valiosa y amplia colección de esculturas, pintura y dibujos. El corpus de obras está constituido por un total de 80 piezas, de las cuales el 90 % son esculturas- calcos en yeso y algunas terracotas-. Las diez restantes son pinturas al óleo y dibujos de destacados profesores de esta Casa de Estudios como Antonio Alice, Atilio Boveri, Raúl Bongiorno, Carlos Carreño y Ernesto Riccio, entre otros.El origen de estas piezas se relaciona… 

Museo De Física Del Liceo Víctor Mercante

Fue creado hace poco más de cinco años, como corolario de un proyecto elaborado por docentes del establecimiento, en el cual participan, además, alumnos y no docentes del mismo. La idea surgió de la necesidad de poner en valor el instrumental centenario para demostración de fenómenos físicos que fuera traído por la UNLP desde la Europa de la pre guerra para equipar el laboratorio de Física, teniendo en cuenta los últimos avances de la ciencia y la tecnología de la… 

Museo de instrumentos musicales” Dr. Emilio Azzarini”

“ Los instrumentos musicales, son para el hombre una formade comunicación que le permite transmitir sus valores espirituales y culturales más profundos” A diferencia de otros museos que pertenecen a distintas unidades académicas, este museo depende de la Dirección de Cultura de la UNLP. Fue inaugurado el 9 de diciembre de 1985, contando como base principal de su acervo la colección del Dr. Emilio Azzarini, legada a la Universidad por sus familiares –según deseo del prestigioso profesional- después de su… 

Salas-Museo de la Biblioteca Pública

En el seno de la Biblioteca Pública de la UNLP se atesoran valiosas colecciones, exhibidas en los pisos superiores del edificio, agrupadas bajo la Dirección de las Salas-Museo, que fue creada en el año 1977. Entre sus fondos se encuentran obras bibliográficas sobre temáticas diversas, mobiliario y objetos de personalidades de importancia local y nacional.Está compuesta por seis Salas Especiales:– Sala Joaquín V. González: constituida por cuadros, diplomas, libros (de poesía, literatura, historia, religión, derecho y demás temáticas de su… 

Museo de Botánica y Farmacognosia “Carlos Spegazzini” y Museo Biblioteca de Química y Farmacia “Prof. Dr. Carlos Sagastume”

Estos museos, que funcionan en colaboración mutua, están ubicados en un edificio fundacional (año 1905), originalmente destinado a los internados del Colegio Nacional, y que fuera cedido en 1920 a la Facultad de Química y Farmacia.La muestra permanente se realiza en conjunto y ha sido diseñado de manera didáctica y pedagógica por un equipo de profesionales de diferentes disciplinas. Si bien se está buscando un espacio propio para la muestra permanente, la propuesta de la colección exhibida es mostrar otro…