Cuidar a los insectos, la clave para una agricultura sustentable
Investigadores de la UNLP evalúan el efecto de los insecticidas sobre los agentes de control biológico en el Cinturòn Hortícola Platense
Investigadores de la UNLP evalúan el efecto de los insecticidas sobre los agentes de control biológico en el Cinturòn Hortícola Platense
Después de años de trabajo sostenido con la premisa del cuidado y la preservación del medioambiente, la Universidad Nacional de La Plata anunció que ya no contamina. La afirmación está basada en un estudio realizado en diciembre de 2022, y que deberá verificarse en cinco años. En cumplimiento de su responsabilidad ambiental y respondiendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados por la ONU en 2015 cuando fijó su Agenda 2030, la UNLP alcanzó la neutralidad climática o carbono cero.…
Quien piensa en Mendoza piensa en naturaleza pura, paisajes hermosos… y un buen vino cuyano. Y la gente de ciencia no es la excepción, como lo prueba este novedoso desarrollo realizado en colaboración entre la UNLP y la Universidad Nacional de Cuyo. Se trata de un sensor desarrollado especialmente para la detección de hierro en vino blanco. El trabajo se realiza en conjunto entre los ingenieros Francisco J. Ibáñez y Santiago D. Barrionuevo, del Grupo de Sensores y Electrocatálisis del…
A principios de 2022 existía un alerta en nuestro país por la alta circulación de influenza, después de dos años casi sin casos. Estaba ocurriendo un brote de gran magnitud (el más grande que los de los últimos 5 años) en un momento del año en el que no se lo esperaba, y eso motivó una preocupación en las autoridades que llevó incluso a adelantar la temporada de vacunación antigripal. Curiosamente, esto también ocurría en muchos otros países, incluso en…
Se trata de un valioso aporte del Instituto Argentino de Radioastronomía al estudio de los agujeros masivos.
El Museo de la Universidad Nacional de La Plata participó de un inédito relevamiento global de colecciones que incluyó a 73 grandes museos de historia natural del mundo. Esta iniciativa –a la que también se sumó el Museo Argentino de Ciencias Naturales- busca construir una innovadora base de datos y afrontar los desafíos del siglo XXI. Se trata de un esfuerzo sin precedentes para conectar más de un billón de objetos conservados en 28 países. El relevamiento mundial realizado puso…
Se trata de una iniciativa del Laboratorio de Investigación y Reflexión en Agroecología (LIRA) de la UNLP que permite visualizar el riesgo ambiental de las actividades agropecuarias en la provincia de Buenos Aires.
La Red Universitaria Latinoamericana de Cátedras de Vivienda y Hábitat – ULACAV- integrada por una asignatura de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata recibió el Bronce en el premio ONU-Hábitat. Se trata de un prestigioso reconocimieto en materia de vivienda y hábitat, organizado por World Habitat en asociación con ONU-Hábitat. Con este galardón, se reconocen y destacan ideas, proyectos y programas innovadores, excepcionales y revolucionarios de todo el mundo, relacionados con el sector.…
En las prácticas agrícolas actuales se emplean un gran número de sustancias químicas con el propósito de mejorar la producción. Los plaguicidas forman parte de estas sustancias empleándose con el objeto de prevenir, repeler o combatir diferentes plagas, incluidas especies indeseadas de plantas y animales. Los contaminantes presentes en los alimentos representan un riesgo para la salud humana aun cuando se encuentren presentes en concentraciones muy bajas. Atentas a esta problemática, un grupo de investigadoras de la UNLP desarrolló un…
Un equipo de investigadores de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata descubrió la entrada original a la tumba de Amenmose, un artesano y cantero que se destacó durante el denominado Reino Nuevo, localizada en la ribera occidental de la actual Luxor (Egipto), la antigua Tebas, Egipto. Los científicos lograron encontrar la entrada original de la tumba, que estaba cubierta por unos siete metros de sedimentos. En ese lugar se encontraron dos…