La UNLP participa en la producción nacional de electrolitos para celdas de baterías de litio

El Centro de Química Inorgánica “Dr. Pedro J. Aymonino” (CEQUINOR) dependiente de la facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata y el CONICET y asociado a CICPBA producirá electrolitos para las celdas de baterías de litio. Se trata de un proyecto estratégico para el país que sentará las bases para la producción nacional de electrolito, insumo esencial para la fabricación de celdas y baterías de ion-litio, que será financiado por la Agencia Nacional de Promoción de… 

Alumna de la UNLP en la NASA: proyectó una misión tripulada a Marte

Avril Denegri es alumna de primer año de Ingeniería Aeroespacial en la Universidad Nacional de La Plata. Junto a estudiantes de varios países formó parte de una experiencia educativa en la United Space School de Houston (Texas), Estados Unidos. Los equipos debían organizar una misión tripulada a Marte con el objetivo de explorar el planeta y preparar un sitio para el alojamiento de astronautas. Los jóvenes fueron capacitados por expertos y estuvieron con destacadas personalidades del ámbito espacial. El programa… 

Científicas de la UNLP determinan la eficacia de un compuesto químico para eliminar contaminantes del suelo

El suelo es un recurso fundamental e irremplazable para la vida, si lo contaminamos, se degrada. Un equipo de investigadoras de la Universidad Nacional de La Plata determinó la importancia del uso de persulfato, un oxidante químico para eliminar contaminantes del suelo. Las profesionales que realizaron este trabajo son egresadas y docentes de la Facultad de Ciencias Exactas de la casa de estudios platense e integran el Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales, CINDEFI (UNLP; CCT-La Plata, CONICET)… 

Un giro hacia la producción agroecológica en el cordón productivo del gran La Plata

Un equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la  Universidad Nacional de La Plata estudia las dinámicas y transformaciones de los sistemas de producción agropecuarios y forestales en el Gran La Plata y  trabaja en la incorporación del enfoque agroecológico en los productores de la región para lograr una transición hacia una agricultura sustentable. El Ingeniero Agrónomo Ramón Cieza director del proyecto explicó: “La falta de una concepción territorial e integral del mundo rural y…