9º Jornada de Administración: “Conectar-Crear-Transformar”

El Departamento de Ciencias Administrativas de nuestra Facultad de Ciencias Económicas realizará la jornada, “9º Jornada de Administración: “Conectar-Crear-Transformar”, que se llevará a cabo el miércoles 17 de mayo a partir de las 14 hs. Programa: 14:00 hs. – Acreditaciones 14:30 hs. – Apertura 15:00 hs. – Dr. Fernando Tauber 16:00 hs. – Lic. Darío… 

Seminario: Juego y enseñanza – Lo lúdico como espacio diferente desde donde enseñar

El seminario organizado por la Unidad Pedagógica de la Facultad de Ecocómicas comenzará el 4 de mayo. Se llevarán a cabo cuatro encuentros, los días jueves de 16:30 a 18:30 hs. La propuesta está dirigida a los Profesores Titulares, Adjuntos, Jefes de Trabajos Prácticos y Ayudantes Diplomados.   Profesora: Esp. Cecilia Taladriz Objetivo: Conocer y familiarizarse con los aspectos y posibilidades de lo lúdico que enriquezcan las propuestas de enseñanza.   Programa: Clase1: Nuevas gestualidades y formatos de la clase.… 

Seminario de posgrado para profesores de Educación Física

La Dirección de Inclusión Educativa de la Prosecretaría de Asuntos de Académicos de la Universidad Nacional de La Plata organiza el seminario de posgrado “Un enfoque integral para la enseñanza de la Educación Física”.El seminario se enmarca en la formación y actualización  permanente de los docentes de los colegios del sistema de pregrado de la UNLP y está destinado a los profesores de los departamentos de Educación Física.Estará a cargo de los docentes Pablo Scharagrodsky, Román Césaro,  Mirian Burga y… 

Taller de Microrrelatos “Recuperar la experiencia, volverla materia del deseo”

La Facultad de Trabajo social realizará, el Taller de Microrrelatos “Recuperar la experiencia, volverla materia del deseo” coordinado por la Prof. Gabriela Pesclevi. El encuentro tendrá lugar el jueves 20 de abril a las 18 hs. en el aula Magna de la Facultad y está destinado a graduados que deseen reflexionar sobre sus prácticas profesionales y su trabajo cotidiano, a partir de la escritura y el encuentro colectivo. La actividad es convocada por el comité editorial de “Entredichos. Intervenciones y… 

III Jornadas de Trabajo Red de Estudios sobre Represión y Violencia Política (RER)

La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación realizará los días Jueves 20 y viernes 21 de abril, las III Jornadas de Trabajo Red de Estudios sobre Represión y Violencia Política (RER), en el aula B216, a las 18.30 hs En el marco de las actividades, se llevarán adelante las aiguientes actividades: Panel: Agentes, organismos y archivos de inteligencia en América Latina. Trayectorias y experiencias comparadas   Óscar Calvo Isaza (Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín) Archivos de inteligencia,… 

Comienzan los talleres del PEPAM en Humanidades

El viernes 31 de marzo comenzarán los talleres del Pepam: – Taller de Ejercitación de la memoria, de 9 a 10.30 hs., a cargo de la Prof. Ana Tellez – Escrituras del yo: taller de literatura y escritura creativa, de 10.30 a 12.00 hs., a cargo del Prof. Atilio Rubino – Taller de Educación Física, de 16 a 17.30 hs., a cargo del Prof. Pablo Kopelovich Los talleres son gratuitos, y la inscripción se realiza directamente en el aula, el… 

Se presentó un proyecto de Educación Superior destinado a basquetbolistas profesionales

En el Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata se lanzó el proyecto “Doble carrera”, una iniciativa que busca incentivar a los jugadores profesionales para que puedan acceder a una carrera universitaria. Del acto participó la vicepresidenta Académica, Ana Barletta, el director de Deportes de la UNLP, Javier Orlandoni, el presidente de la Confederación Argentina de Básquet, Federico Susbielle, el coordinador Nacional de becas y Bienestar Universitario del ministerio de Educación y Deportes, Emilio Bruno, el presidente de la… 

IV Congreso Nacional de Derecho Agrario Provincial

La Cátedra I de Derecho Agrario y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata junto a la Universidad Católica de Salta organizan este Congreso Nacional que se llevará a cabo los días 1 y 2 de junio. Los participantes podrán presentar ponencias individuales…