Cursos de idioma chino en la UNLP

El Instituto Confucio de la Universidad Nacional de La Plata informa que  se encuentra abierta la inscripción a los cursos regulares anuales de idioma chino  que se dictarán de abril a noviembre, destinados a niños, adolescentes y adultos.  Los interesados pueden inscribirse enviando un correo electrónico a confuciounlp@gmail.com, realizar consultas a través de  www.facebook.com/institutoconfucio.unlp o visitar el sitio web: www.institutoconfucio.iri.edu.ar 

Cursos y jornadas en Derecho: abierta la inscripción

La secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata informa que se encuentra abierta la inscripción a los siguientes Cursos y Jornadas: – Conferencia: “Los principios generales en el Derecho Administrativo”. El Módulo XXV del Ciclo de Conferencias sobre fundamentos actuales del Derecho Administrativo estará a cargo del profesor Juan Carlos Cassagne y se llevará a cabo el lunes 13 de marzo, de 18 a 20 horas. Coordinado por Martín… 

Cursos y talleres en la Escuela de Lenguas de la UNLP

Se encuentra abierta la inscripción para los cursos y talleres de diferentes idiomas que se dictan en la Escuela de Lenguas de la Universidad Nacional de La Plata A DISTANCIA -Curso de lectocomprensión en inglés: destinado a quienes necesiten leer bibliografía en inglés por razones de estudio o trabajo. No es necesario tener conocimientos previos de inglés.   -Taller de escritura de textos académicos en inglés: Para quienes necesiten escribir textos académicos (abstracts, artículos, papers) en inglés. Consta también de dos módulos. Para… 

Taller para docentes en la Escuela Anexa de la UNLP

La Dirección de Inclusión Educativa de la prosecretaría de Asuntos de Académicos  de la Universidad Nacional de La Plata lleva adelante el Taller “Prácticas de escritura, imaginación educativa y enseñanza de la sexualidades: cruces pedagógicos y autobiográficos” que estará a cargo de la profesora Valeria Flores.La capacitación forma parte de las acciones dirigidas a garantizar el derecho de niñas, niños, adolescentes y jóvenes a recibir Educación Sexual Integral en las escuelas en cumplimiento de la Ley Nacional 26.150.Los talleres son… 

La UNLP presente en workshop de enseñanza de la Astronomía

La Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de Universidad Nacional de La Plata estará presente en el Workshop Internacional de Difusión y Enseñanza de la Astronomía que tendrá lugar en los próximos días en la provincia de Chubut. Astrónomos profesionales y aficionados del país y del extranjero, reunidos en Esquel, participarán durante los días 22, 23 y 24 de febrero de charlas, mesas de debate y presentaciones orales o en formato póster sobre la astronomía, su enseñanza y difusión. El equipo de… 

Cursos PEPAM 2017

La Facultad de Humanidades desde la Secretaría de Extensión, a través del PEPAM, lanza sus cursos para Adultos Mayores en la modalidad a distancia. Desde que el PEPAM se creó en el año 1994 venimos trabajando para lograr una real inclusión de los AM y por ampliar sus posibilidades de acceso a la educación. Desarrollar… 

Conferencia: La Macroeconomía Global en la Era de Trump

La conferencia, organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Económicas, se realizará el jueves 2 de marzo a las 19 hs. en el aula Magna de la Facultad en el marco del Programa Amartya Sen. El encuentro, de carácter libre y gratuito, tendrá como expositor al Dr. Martín Guzmán  … 

Inscripciones a Carreras de Posgrado en Cs. Agrarias

Doctorado de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales CATEGORÍA DE CONEAU:Acreditada Categoría A. Resolución Nº 492/12. Validez Nacional del título Resolución Ministerial Nº 2278/13 DIRECTORA: Dra. Cecilia Mónaco Inscripción: inscripción contínua   Maestría en Protección Vegetal CATEGORÍA DE CONEAU: Acreditada B. Res. 743/12 DIRECTORA: Dra (M.Sc.) Ing. Agr. María Rosa Simón Inscripción: 22/09/2016 al… 

Talleres de verano 2017

“Análisis y dramatización de textos” Prof. Linet Zaragoza 10.30 a 12.00 hs.   El taller se propone partir de un texto dramático o literario y darle vida a lo que esa lectura expresa, a libre interpretación, estimulando la imaginación y la creación.   “El horror en la narrativa argentina contemporánea” Prof. María Inés Moretti 18:00… 

Segundas Jornadas de Tecnologías de la Información y la Comunicación

La Secretaría de Asuntos Académicos y la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Veterinarias organizan la Segunda Jornada de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s), las que se realizarán el 2 y 3 de marzo de 2017.  La actividad no está arancelada, pero requiere de inscripción, la que se deberá formalizar…