III Seminario de Bosque Nativo en Agrarias

La Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales invita a toda la comunidad a participar de la Tercera Edición del Seminario de Bosque Nativo los días 10, 17, 18 y 19 de Septiembre, que en esta oportunidad tendrá como eje central el territorio Norte de nuestro país. La propuesta surge en el año 2008 a partir… 

8° Encuentro Red BIBLIOFAUN

La Red de Bibliotecas de Facultades de Arquitectura de Universidades Nacionales, BIBLIOFAUN, invita a sus miembros al 8° Encuentro anual de la Red, a realizarse los días miércoles 16 y jueves 17 de septiembre en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata. Miércoles 16 9:00-10:00 | Acreditación. Presentación. Breve… 

Nuevo curso de posgrado en Bellas Artes

Dictado por el Ing. Guillermo Canale Miembro del Comité de Diseño Sustentable – CIDI – INTI Miembro del Comité Científico – ECODAL 2014 – Primer Congreso Latinoamericano de EcoDiseño- Santiago de Chile Miembro TC 207  Gestión Ambiental y SC4 Evaluación de Desempeño Ambiental, Institución IRAM.

XXII Encuentro Nacional de Coros de Música Popular

El Colegio Nacional "Rafael Hernández" de la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar del XXII Encuentro Nacional de Coros de Música Popular, organizado por la coordinación de Arte y Cultura. Las actuaciones se llevarán a cabo todos los viernes y sábados de septiembre, a las 20.30 horas, en el Salón de Actos del establecimiento, ubicado en calle 1 esquina 49.   A continuación se despliega el Cronograma de Encuentros Viernes 4 "Agrupación Coral Nonthué" –… 

Seminario de Posgrado “Abordajes no violentos de la violencia”

La Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata invita a participar a Psicólogos, y estudiantes avanzados de la carrera, Arquitectos, Trabajadores Sociales, Antropólogos Sociales y Sociólogos del seminario “Abordajes no violentos de la violencia. Reflexiones y experiencias en la periferia de la Ciudad de México”, a cargo de los profesores Dra. Leticia Cufré (Universidad Veracruzana- México) y Dr. Emiliano Duering. (Universidad Autónoma de Querétaro-México). El seminario se dictara los días 8; 9 y 10 de septiembre de… 

3º jornadas de Tic e Innovación en el aula

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Raúl Perdomo, participó esta mañana de la apertura de las “3º Jornadas de TiC e Innovación en el Aula” que se desarrollarán los días 7 y 8 de septiembre próximos, en el edificio de la Presidencia de la UNLP, calle 7 Nro 776. Titulado “Enlaces entre Educación, Conocimiento Libre y Tecnologías Digitales”, durante dos días, el encuentro reunirá a profesores e investigadores universitarios, de Institutos de Formación Docente, directivos, docentes de… 

Quinto encuentro del Ciclo “Educación en Extensión”

Las “TIC” y la enseñanza de las Ciencias: Diálogos entre la Tecnología Educativa y la Didáctica La charla está destinadas a extensionistas del Area Educación, docentes de escuela media, del programa FINES, estudiantes interesados y comunidad docente en general. En ella se abordarán las siguientes cuestiones: ¿Hay que incorporar las TIC en las aulas? ¿Es bueno hacerlo? ¿Es malo? ¿Qué posibilidades brindan? ¿Qué obstáculos nos imponen? Y para la enseñanza de las matemáticas y las ciencias naturales… ¿en qué sentido… 

Quinta edición del Torneo Argentino de Programación

El 26 de septiembre se llevará a cabo en la Facultad de Informática de la UNLP, la quinta edición del Torneo Argentino de Programación, en el que compiten equipos de 3 estudiantes cada uno de instituciones de educación superior de Argentina.  El torneo consiste en resolver un conjunto de problemas algorítmicos en un plazo de 5 horas. La solución a cada problema es un programa que se envía mediante un sistema especial al jurado. El jurado corrige en el momento… 

Jornada Inaugural del Instituto GeoGebra

GeoGebra es un software libre diseñado especialmente para la enseñanza de las matemáticas y otras ciencias. Versátil y simple de utilizar, esta herramienta está cobrando una gran popularidad entre los docentes y alumnos. Debido a esto, se ha conformado una comunidad internacional de docentes, investigadores, desarrolladores de software y otros interesados en la temática, que se nuclean en distitnos Institutos GeoGebra Locales, articulados por el Instituto GeoGebra Internacional. La Ciudad de La Plata ahora cuenta con un Instituto GeoGebra, y…