Súper Luna Roja en el Planetario de la UNLP

El Planetario de la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de Súper Luna Roja. Se trata de un singular evento, que rara vez ocurre, en el cual coincide un Eclipse Total de Luna con una Súper Luna. Tendrá lugar el domingo 27 y lunes 28 de septiembre, en el horario de 21:30 a 1: 00. El fenómeno se podrá observar a simple vista y con telescopios. La propuesta tiene un cupo limitado de 1.000 personas… 

Encuentro de Estudiantes de Ciencias de la Tierra- EnECT

El EnECT se desarrollará el JUEVES 24, VIERNES 25 y SÁBADO 26 de Septiembre en el Planetario de la UNLP El EnECT surgió durante el año 2014 gracias a la voluntad y trabajo de tres estudiantes de la FCAGLP (Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata). El concepto era sencillo: intentar generar un encuentro donde su modalidad y temática fuera variando de acuerdo a los intereses de los estudiantes de carreras de Ciencias de… 

Proyección de la película Necrofobia en el Planetario

El Planetario de la UNLP, llevará a cabo este jueves 24 de septiembre a las 19.30 hs, una nueva función de Gritos en el Planetario con la proyección de la película nacional #Necrofobia de Daniel de la Vega. “Gritos en el Planetario” es un ciclo destinado a la difusión del cine de genero latinoamericano, que propone que el cine de horror, ciencia ficción, acción, aventuras y géneros afines, tengan su espacio en el impresionante marco del Planetario de la Universidad… 

Ciclo de Charlas: “La Luna de Julio Verne”

El Planetario de la UNLP llevará a cabo una charla ” La luna de Julio Verne”, el próximo 9 de octubre de 2015 a las 19 hs, a cargo Dr. en Astronomía Daniel Diego Carpintero (FCAG – IALP – CONICET). Un viaje a través de la histórica novela del escritor francés, en el que podremos… 

Charla: “Fin de una época: hacia un mundo sin combustibles fósiles”

El Planetario de la UNLP, llevará a cabo la charla Charla “Fin de una época: hacia un mundo sin combustibles fósiles”, a cargo del Lic. en Geografía Roberto Enrique Ochandio (investigador independiente), el próximo 25 de septiembre a las 19 hs.  En un mundo con capacidad limitada cada día mas evidente, el problema de la… 

Charla “La galaxia en 3D”en el Planetario

Este viernes a las 19.30 hs, en el Planetario de la UNLP continúa el ciclo de charlas de divulgación “Viernes en el Observatorio”, en esta oportunidad (y en el marco de la Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía) el Dr. en Astronomía Luis Alberto Aguilar Chiu (UNAM) nos invita a conocer a la misión satelital GAIA y los logros que pretende alcanzar. Resumen: “La misión espacial Gaia de la Agencia Espacial Europea nos brindará por vez primera, los… 

Noche Internacional de la Luna en el PLanetario de la UNLP

El Planetario de la UNLP invita a participar del evento ” La Noche Internacional de la Luna”, este domingo 20 de septiembre a las 19 hs. Esta celebración incluirá candombe y observación en la terraza del Planetario, y en el domo música con Suenaconpaz SoulFunk y Gonzalo Aloras (invitado: Tony70) e ilustraciones por Diego Bianki.   

Jornada: “Desafíos del Comercio Electrónico en la Argentina y la Región”

La UNLP invita a participar de la Jornada de Vinculación Tecnológica: “Desafíos del Comercio Electrónico en la Argentina y la Región”, organizada conjuntamente por la Facultad de Ciencias Económicas y la Dirección de Vinculación Tecnológica de la UNLP, que se llevará a cabo el 17 de septiembre en el aula Magna de la FCE de 9 a 14 horas. La actividad es organizada en el marco de la Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico.   Contenido:   Evolución del Comercio Electrónico… 

“Pinceladas Nocturnas (Astrofotografía)” en el Planetario

El Planetario de la Universidad de La Plata continúa con el tradicional ciclo de charlas de divulgación “Viernes en el Observatorio”, en esta oportunidad el Astrofotógrafo Sergio Emilio Montúfar Codoñer (PCLP-FCAG) nos invita a disfrutar de los cielos nocturnos desde la mirada de la astrofotografía, el próximo viernes de 19 a 20 hs. “Iniciando el crepúsculo del atardecer, el cielo nos regala un espectáculo de luz, mientras el Sol se oculta, los azulados suaves del cielo se transforman en una…