El jardín botánico y Arboretum: Muestra Fotográfica

Mañana, miércoles 19 de agosto, a las 10:30 horas quedará inaugurada en el hall de entrada de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata la muestra fotográfica del Jardín Botánico y Arboretum. Ubicado en el predio de la unidad académica, en 60 y 119, el Jardín Botánico y Arboretum “Carlos Spegazzini” es uno  de los pulmones  verdes de  la ciudad donde habitan alrededor de 800 especies de plantas que lo convierte en el… 

Olimpiada Argentina de Astronomía 2015

La Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de La Plata (FCAG) y El Observatorio Astronómico de Córdoba y invitan a docentes, alumnos y establecimientos educativos de NIVEL MEDIO a participar de la Olimpiada Argentina de Astronomía 2015 (OAA). La Olimpíada es una competencia nacional en el área del conocimiento correspondiente a la Astronomía. La participación en la Olimpíada es totalmente GRATUITA. La OAA es organizada por el Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC) y actualmente cuenta con el aval de la… 

Festival de Música y Ciencia en el Planetario de la UNLP

El Planetario de la UNLP llevará a cabo este sábado 5 de septiembre, el primer festival del país que vincula música y ciencia. A realizarse íntegramente en el Planetario de la Universidad Nacional de La Plata, aprovechando sus características arquitectónicas, tecnológicas y su simbología.  El festival nuclea a artistas destacados de la música independiente actual, combinados con experiencias y charlas recreativas sobre ciencia simple y cotidiana. Ciencia en el domo: Gustavo Basso / Alejandro Paola / CIOP (Centro de Investigaciones… 

Ayuda para los inundados en la UNLP

La Universidad Nacional de La Plata, a través de distintas unidades académicas, está motorizando ayuda para los habitantes de los distritos bonaerenses inundados. Hasta el momento, en las facultades de Ingeniería, Periodismo, Trabajo Social, Odontología, Psicología, Veterinaria y Arquitectura se recibe ropa, calzado, colchones y frazadas, insumos de higiene personal y limpieza, pañales, leche, agua y alimentos no perecederos, entre otros elementos de primera necesidad. También el Colegio Nacional, el Liceo Víctor Mercante y la Escuela Anexa participan de la… 

Muestra de Astrofotografía en el Planetario

El planetario de la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a visitar la muestra de astrofotografía latinoamericana “Los Cielos de Latinoamérica”. La exposición podrá verse  hasta el 2 de octubre, de martes a viernes de 9 a 18hora; y sábados, domingos y feriados de 13 a 19, en el hall central del Planetario.   La muestra está conformada por imágenes de distintos astrofotógrafos latinoamericanos, que supieron captar el maravilloso cielo nocturno enmarcado en distintos escenarios naturales. Los autores… 

Nuevo Ciclo de Proyecciones: “Gritos en el Planetario”

Del 6 de agosto a las 19:30 al 27 de agosto a las 22:30, Organizado por el Planetario de la UNLP, El pacto copernico, 221 Radio y Centro Audiovisual La Plata – CALP El próximo jueves 6 de agosto, proyectaremos la película Colombiana “LA CARA OCULTA” de Andy Baiz y el Jueves 27 de Agosto, la película Chilena “AFTERSHOCK” de Nicolas Lopez, producida por Eli Roth! Las funciones comienzan a las 19.30 hs y las entradas se retiran media hora… 

Pinceladas Nocturnas (Astrofotografía) en el Planetario de la UNLP

Ciclo de Charlas, el próximo 7 Agosto, 2015 a las 19:00 hs – Planetario Charla a cargo del Astrofotógrafo Sergio Emilio Montúfar Codoñer (PCLP-FCAG) Iniciando el crepúsculo del atardecer, el cielo nos regala un espectáculo de luz, mientras el Sol se oculta, los azulados suaves del cielo se transforman en una gama de colores que… 

PEPAM: nuevos cursos para adultos mayores en Humanidades

El Programa de Educación Permanente de Adultos Mayores (PEPAM) de la Universidad Nacional de La Plata informa que a partir del 21 de agosto estará abierta la inscripción para los cursos que se dictarán en el segundo cuatrimestre en la sede de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Los talleres están dirigidos a adultos mayores de 55 años o más y no requieren conocimientos previos. Las clases tienen una duración de una hora y media, y son… 

Mundo Nuevo y una novedosa propuesta para divulgar ciencia

Mundo Nuevo, el Programa de Divulgación y Enseñanza de las Ciencias de la Universidad Nacional de La Plata llevó a cabo una intervención artística y cultural en distintos transportes urbanos locales como una forma de popularización del conocimiento. Concretamente, un grupo de docentes del Programa se subió a colectivos de la Línea Universitaria y al Tren Universitario y desarrolló escenas sobre los medios de transporte y en una de sus paradas. Recuperando la tradición de los vendedores ambulantes en cuanto…