Ciclo de charlas: “Orígenes y evolución de la meteorología”

31 Octubre, 2014 19:00 hs – Planetario Charla a cargo del Lic. en Cs. de la Atmósfera Rubén Horacio Sarochar (FCAG) Esta charla tratará sobre los orígenes de la observación meteorológica y la búsqueda del ser humano por interpretar y predecir racionalmente las condiciones del tiempo, desde los primeros intentos en la antigüedad hasta los… 

El CEPROM nominado a los Premios ATVC 2014

El Centro de Producción Multimedial de la UNLP (CEPROM)  fue nominado  a los Premios ATVC 2014 en el rubro Educativo por el programa que realizan para el CONICET LP: Café con Ciencia Café con Ciencia comunica la política de ciencia y tecnología del CONICET La Plata.  Este proyecto de difusión y divulgación audiovisual está destinado a la región de La Plata, Berisso y Ensenada. Desde el programa producido por el CEPROM-UNLP, se difunden  los servicios que se brindan y las… 

Ciclo de Conciertos de Profesores en el Bachillerato

El próximo jueves 23 de octubre continúa el Ciclo de Conciertos de Profesores con el sexto concierto del año. Los Departamentos de Discursos Musicales y Discursos Visuales organizan e invitan al sexto Concierto del año del Ciclo de Conciertos de Profesores del Bachillerato de Bellas Artes. Este Concierto se realizará el jueves 23 de octubre… 

Ciclo de Charlas: “El Sol y el mito de la eternidad”

Ciclo de Charlas 24 Octubre, 2014 19:00 hs – Planetario Charla a cargo del Dr. en Astronomía Felipe C. Wachlin (FCAG – CONCIET) Una noche despejada nos ofrece la oportunidad de apreciar miles de estrellas. Con un poco de ayuda (binoculares o un pequeño telescopio) el panorama se enriquece enormemente: pequeños manchones se convierten en… 

Cúmulos Globulares: mucho más que un conjunto de estrellas en el Planetario

Ciclo de Charlas 17 Octubre, 2014 19:00 hs – Planetario Charla a cargo del Lic. en Astronomía Carlos Gabriel Escudero (FCAG – IALP – CONICET) A mediados del 1600 confundidos entre las estrellas, y catalogados en un principio como nebulosas, se descubrieron los primeros Cúmulos Globulares de nuestra galaxia. Estos objetos, compuestos de cientos de… 

Ciclo de Charlas: Sobre acuíferos costeros en el Planetario

10 Octubre, 2014 19:00 hs – Planetario Charla a cargo del Geof. Santiago Perdomo (FCAG – CIC) El subsuelo es el medio donde se almacenan las mayores reservas de agua dulce. Además representa el sostén de la agricultura, sirve como repositorio de gran parte de desechos y contaminantes y constituye una base para cualquier obra de infraestructura. El conocimiento del comportamiento de las aguas subterráneas es de suma importancia para realizar una explotación sostenible del recurso, evitando su contaminación o… 

Charla de los viernes: “Galaxias en el Universo” en el Planetario

Viernes 3 de octubre a las 19.00 h. a cargo de la Lic. en Astronomía Juliana Saponara (FCAG-IAR-CONICET). Entrada libre y gratuita. Planetario Paseo del Bosque s/n “Resulta casi imposible al mirar el cielo nocturno y contemplar la gran cantidad de estrellas no preguntarse, ¿qué hay más allá?. Nos contaron que un 20 de Julio… 

El conocimiento como práctica: Investigación, valoración, ciencia y difusión

En el Portal Libros de la FaHCE, de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, está disponible en formato PDF y acceso abierto El conocimiento como práctica: Investigación, valoración, ciencia y difusión, de la Profesora María Cristina Di Gregori y los alumnos Leopoldo Rueda, Livio Mattarollo (coordinadores). Presentamos en este volumen una serie de trabajos en los que se reflexiona sobre el problema del conocimiento desde una perspectiva filosófica. En muchos… 

Visitas guiadas históricas en el Museo de la UNLP

Conmemorando el aniversario del Museo, las visitas atravesarán sus 130 años de historia y permitirán descubrir aspectos históricos, anecdóticos y arquitectónicos del edificio. Las visitas se realizarán los sábados y domingos a las 14 horas hasta el16 de noviembre y es gratuita con el abono de la entrada y sin inscripción previa.   Además, en las Salas de exhibición el visitante podrá observar una selección de fotografías históricas ubicadas en las Salas que permitirán comparar cómo era ese espacio tiempo… 

Humanidades lanzó su portal de libros en formato electrónico

La Prosecretaría de Gestión Editorial y Difusión ha desarrollado el Portal Libros de la FaHCE en el que estarán alojados los libros que edita la Facultad en formato electrónico. Este nuevo entorno permitirá agilizar la gestión de contenidos y ampliar la visibilidad y difusión de nuestras publicaciones. En un contexto de continuidad institucional y estrategias…