Zumba gratis para la comunidad universitaria

La Prosecretaría de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de La Plata tiene abierta la inscripción a las clases de zumba que se realizarán para estudiantes, docentes y no docentes de la Universidad Nacional de La Plata, los días jueves de 20 a 21 hs y los días viernes de 16 a 17 hs en el Partenón del Campo de Deportes, ubicado en 117 entre 49 y 50. Hasta el lunes 25 de abril inclusive, los interesados podrán acercarse a… 

Se extiende la inscripción a las Olimpíadas Universitarias 2016

Hasta el domingo 8 de mayo podrán inscribirse en las Olimpíadas Universitarias 2016 que organiza la Prosecretaría de Bienestar Universitario y la Dirección de Deportes de la Universidad Nacional de La Plata todos aquellos  que quieran participar de las siguientes disciplinas: fútbol 7 femenino, básquetbol femenino, handball femenino y masculino, voleibol femenino y masculino, tenis singles y dobles, masculino y femenino, natación y atletismo. La propuesta está dirigida a todos los alumnos regulares e ingresantes 2016 de las 17 facultades.… 

Campaña solidaria de la UNLP

La Universidad Nacional de La Plata inicia una campaña de ayuda para los habitantes de la localidad de La Paz, provincia de Entre Ríos, afectados por las inundaciones del litoral de nuestro país. La iniciativa motorizada por la  Dirección de Capacitación Pública y Privada de la UNLP busca recolectar harina, aceite, fideos y conservas. No se recibe agua ni ropa.  Los productos se recepcionarán desde el lunes 18 hasta el viernes 29 de abril en el hall de entrada de… 

Hay muchas clases de galaxias en el Universo… ¿Cómo es nuestra Vía Láctea?

El Planetario de la UNLP en el marco de su ciclo de charlas de los viernes realizará la actividad “Hay muchas clases de galaxias en el Universo… ¿Cómo es nuestra Vía Láctea?”, a cargo de la Dra. en Astronomía Lilia P. Bassino (FCAG – CONICET), el próximo 13 de mayo a las 19 hs. Sabemos que en el Universo existe una gran variedad de galaxias, de formas muy llamativas y diferentes entre sí. Se las encuentra tanto en agrupaciones muy… 

Venta de Tickets para el Comedor Universitario

Estudiantes, docentes y no docentes podrán adquirir los tickets para almorzar en alguna de las cuatro sedes que tiene el Comedor. -Sede I Bosque Oeste, en 50 entre 116 y 117. -Sede II Bosque Este: en el boulevard 120 entre 61 y 62 N° 1439, cerca de la Fac. de Cs. Naturales. -Sede III ATULP: av. 44 Nº 733 entre 9 y 10 -Sede IV Club Everton: 14 entre 63 y 64, salón planta baja.  

Conversaciones sobre la práctica del psicoanálisis en el hospital

El viernes 13 de Mayo a las 18 se realizará la presentación del libro “La práctica del psicoanálisis en el hospital”, un compilado de Guillermo Belaga en la sala del Consejo Superior, 1.º piso del Edificio de Presidencia UNLP, en avenida 7 entre 47 y 48. Con entrada libre y gratuita.

Contaminación lumínica: el lado oscuro de la luz

El Planetario de la UNLP en su Ciclo de Charlas de los viernes llevará a cabo la actividad “Contaminación lumínica: el lado oscuro de la luz”, a cargo de la Prof. Viviana Bianchi (LIADA), el próximo 29 de abril a las 19 hs. La contaminación lumínica consiste en el brillo del cielo nocturno producido por… 

Taller de Teatro Gratuito para Estudiantes

La Prosecretaría de Bienestar Universitario suma una nueva propuesta recreativa anual para estudiantes regulares e ingresantes 2016. Desde el viernes 8 y hasta el viernes 15 de abril inclusive, los interesados podrán inscribirse en la Prosecretaría, en la planta baja del Edificio de Presidencia, 7 entre 47 y 48, de lunes a viernes de 9 a 15 con certificado de alumno regular o comprobante de inscripción. Teatro dictado por Julián Poncetta Este taller de actuación se focalizará sobre dos ejes… 

Cambio Climático: ¿por qué te sigues calentando?

El Planetario de la UNLP en el marco de su ciclo de charlas llevará a cabo el próximo 22 de abril a las 19 hs, la actividad Cambio Climático: ¿por qué te sigues calentando? a cargo del Dr. en Ciencias de la Atmósfera y los Océanos Eduardo Andrés Agosta Scarel (FCAG – CONICET – UCA) El año 2015, y particularmente el trimestre de invierno boreal, diciembre-febrero, han batido record por amplio margen de calentamiento de la temperatura media global de…