Ciclo de Charlas en el Planetario

El Planetario de la UNLP invita a la comunidad a participar del Ciclo de Charlas, que se llevará a cabo el 19 Junio, a las19:00 hs – en su sede, Paseo del Bosque S/N. Estará a cargo de la doctora en Geofísica Romina de los Ángeles Galván (FCAG-CONICET)y “Mirando desde satélites los efectos del clima sobre la corteza terrestre” Los sensores geodésicos satelitales modernos monitorean las variaciones de las posiciones de la superficie terrestre y del campo de gravedad de… 

Abierta la Inscripción a Natación para los Torneos Universitarios

La Prosecretaría de Bienestar Universitario y la Dirección General de Deportes de la UNLP, invitamos a participar de una nueva propuesta deportiva destinada a los estudiantes regulares de la Universidad Nacional de La Plata. Natación se enmarca en los torneos universitarios que organizan hasta el 14 de junio inclusive, los interesados podrán presentar la planilla de inscripción completa en la Prosecretaría de Bienestar Universitario, planta baja del Edificio de Presidencia, av. 7 entre 47 y 48, de lunes a viernes,… 

V Congreso Latinoamericano de Agroecología en Agrarias

La Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP llevará a cabo, bajo el lema “La agroecología un nuevo paradigma para redefinir la investigación, la educación y la extensión para una Agricultura Sustentable”, el V Congreso de Agroecología del 7 al 9 de octubre del 2015, del cual participará el INTA AMBA junto con la Sociedad CientíficaLatinoamericana de Agroecología (SOCLA).  Las jornadas tienen como objetivo contribuir a la difusión de los avances en investigación agroecológica en Latinoamérica, promover la… 

Proyección de Documental “Invisible” en Arquitectura

El próximo viernes 5 de junio, a las 19 hs, se proyectará en la FAU por primera vez: INVISIBLE – Un documental sobre el deseo de imagen. INVISIBLE es un documental sobre la mirada y el deseo. Interroga acerca de lo que vemos, y de lo que no vemos. Pone en duda la hegemonía de los discursos visuales así como de todas aquellas maneras consideradas como las únicas formas de ver, o el modo correcto de ver. Sus protagonistas desfragmentan… 

23º Reunión Plenaria del Consejo Universitario de Ciencias Exactas y Naturales UNLP

Los días 4 y 5 de junio se llevará a cabo la 23° Reunión Plenaria del CUCEN. Creado en el 2003, el CUCEN tiene como misión coordinar actividades y elaborar estrategias tendientes a mejorar la enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales de las Universidades Nacionales Argentinas. En esta oportunidad serán las Facultades de Ciencias Exactas, Ciencias Naturales y Museo, y Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP las encargadas de organizar el evento, de la que participarán… 

Inscripciones de clases de Tenis para Estudiantes Universitarios

En Junio arranca el Tenis recreativo en la UNLP, Clases grupales. 1, 2 y 3 veces por semana. Clases de tenis para estudiantes universitarios. A cargo de profesores de la UNLP. Consultas en la oficina de Informes y cobro (última frente a la pileta del Campo de Deportes). Contactanos vía mail, Facebook o celular. Tenis UNLP – tenisunlp@gmail.com

Ciclo de Cine en el Planetario de la UNLP

El próximo jueves 28 de mayo, vuelve Gritos en el planetario . El ciclo de Cine de Genero Latinoamericano que se desarrolla en el Planetario Ciudad de La Plata y Diego Garavano realizo este bestial póster para la ocasión. 12 fechas a lo largo del año. 12 películas de genero en nuestro idioma. GRATIS. La función arranca 19:30 hs! las entradas se retiran media hora antes ahí mismo! El ciclo lo hacemos para poder difundir el trabajo de realizadores Latinoamericanos… 

Ciclo Música con apostillas: “Buey solo” en el planetario

La Secretaría de Arte y Cultura UNLP organiza un ciclo de actividades relacionadas con la música, en este caso un ciclo llamado “Música con apostillas” a cargo de Marcelo Moguilevsky el día 21 de mayo a las 20hs en el Planetario de la UNLP (Av. Iraola y calle 118 – paseo del bosque).  También se expondrán obras de la “Serie cósmica” de Eric Markowski. La entrada es libre y gratuita, se entregarán media hora antes de la función. Cupo limitado.… 

Geofísica y erupciones volcánicas: conocer para predecir y mitigar el riesgo

Charla a cargo de la Dra. en Geofísica Gabriela Alejandra Badi (FCAG). 22 Mayo, 2015 a las 19 hs Planetario. Las erupciones volcánicas son una clara manifestación de la dinámica interna terrestre. En los últimos años, numerosos volcanes andinos han entrado en erupción, cada uno con su estilo particular: Hudson, Chaitén, Puyehue-Cordon Caulle, Peteroa, Copahue, Villarrica, Calbuco y otros más al norte. Los volcanes que afectan a nuestro país se caracterizan en general por tener erupciones explosivas, con emisiones de…