Inició la Diplomatura en Género y Derechos Humanos en la Unidad N°8

El pasado martes 1 de abril marcó el inicio de una nueva edición de la Diplomatura en Género y Derechos Humanos en la Unidad Penal de Mujeres N°8. Esta importante iniciativa es llevada adelante de forma conjunta por la Dirección de Acompañamiento Universitario en Cárceles y la Dirección de Políticas Feministas, ambas dependientes de la Secretaría de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad de la UNLP (Universidad Nacional de La Plata). Esta propuesta educativa tiene como objetivo principal acompañar, potenciar… 

Mes de la Memoria en la UNLP 2025

El “Mes de la Memoria en la UNLP” es una propuesta impulsada por la Secretaría de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que nuclea una serie de actividades a desarrollarse durante marzo y abril, organizadas por las unidades académicas, colegios y dependencias de la Universidad. Desde el año 2015 proponemos compartir un conjunto de actividades como política de construcción y promoción de la memoria colectiva en torno a nuestra historia reciente. Mes de la Memoria en… 

Muestra “Universidad, Memoria y Democracia” en el Mes de la Memoria 2025

En el marco del Mes de la Memoria 2025, se realizará una nueva presentación de la muestra “Universidad, Memoria y Democracia”, una iniciativa impulsada por la Dirección de Políticas de Memoria y Reparación de la Secretaría de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad de la UNLP. Esta edición se llevará adelante en articulación con el Mes de la Memoria de la Municipalidad de La Plata, con el propósito de generar debate y fomentar la participación ciudadana en la consolidación de… 

Comenzó el Mes de la Memoria en la UNLP

En el edificio Sergio Karakachoff de la Universidad Nacional de La Plata, se realizó el acto de apertura del Mes de la Memoria, una iniciativa de la secretaría de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad de esta casa de estudios, que reúne una serie de actividades conmemorativas organizadas por las unidades académicas, colegios y dependencias de la UNLP. La ceremonia inaugural comenzó con un Conversatorio titulado “La memoria como ejercicio del presente. Un diálogo intergeneracional”. Formaron parte de esta actividad… 

Pesar por el fallecimiento del Dr. Julio Víctor Reboredo

La Universidad Nacional de La Plata expresa un profundo pesar y acompaña en el sentimiento a familiares, amigos, compañeros ante el fallecimiento de Julio Víctor Reboredo. El Dr. Reboredo fue un destacado juez federal de La Plata, protagonista de los Juicios por la Verdad. Militó activamente en la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), luego de la desaparición de su hijo Alfredo Mauricio Reboredo y acompañó a su esposa, María Amelia de Cucco Games, Madre de Plaza de Mayo.… 

Reconocimiento “Adriana Calvo” a la labor por los Derechos Humanos

La Universidad Nacional de La Plata, hizo entrega esta tarde del reconocimiento “Adriana Calvo 2024” que tiene como objetivo reconocer a personas y organizaciones que realizaron aportes destacados en la promoción de los derechos humanos y las políticas de igualdad. En esta oportunidad, recibieron la distinción la Asociación Civil Mocha Celis, la Cooperativa Pulso Noticias, el Equipo de Guías de la Muestra Universidad Memoria y Democracia de la UNLP, la Red Par -Periodistas de Argentina por una comunicación no sexista-,… 

La UNLP hará entrega del Reconocimiento Adriana Calvo 2024

El próximo jueves 12 de diciembre, la Universidad Nacional de La Plata, a propuesta de su Secretaría de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad, otorgará el reconocimiento Adriana Calvo. El acto se llevará a cabo a las 18:00 horas en el aula – 205 del Edificio Sergio Karakachoff. Esta distinción tiene como objetivo reconocer a personas y organizaciones que han realizado aportes destacados en la promoción de los derechos humanos y las políticas de igualdad. En esta segunda edición, recibirá… 

Segunda Jornada Institucional de Ciencia y Género en la UNLP

Se realizó en la Universidad Nacional de La Plata la Segunda Jornada Institucional de Ciencia y Género, donde se presentó el informe de indicadores de investigación con perspectiva de género y diversidad. Esta actividad brindó un espacio para compartir los principales resultados del informe Ciencia y Género y reflexionar sobre el impacto de la perspectiva de género en la investigación científica. La jornada fue organizada de manera conjunta por la secretaría de Ciencia y Técnica y la secretaría de Derechos… 

López Armengol recibió a autores de “Tener Letra, Relatos de estudiantes liberados/as” 

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín Lòpez Armengol recibió a Rocío Jara, estudiante de Trabajo Social y Aníbal Magallanes, estudiante de Sociología, autores de “Tener Letra. Relatos de estudiantes liberados/as”.  Durante el encuentro estuvo presente la secretaria de Derechos Humanos y Políticas de igualdad, Verónica Cruz; el director de Acompañamiento Universitario en Cárceles de la UNLP,  Santiago Lamboglia y la co- editora de la producción del libro, Malena García.  “Tener Letra” fue realizada por estudiantes de… 

Jornada conmemorativa: A 50 años del asesinato de Rodolfo Achem y Carlos Miguel

La secretaría de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad de la Universidad Nacional de La Plata, invita a la comunidad universitaria a participar de una jornada en homenaje a Rodolfo Achem y Carlos Miguel, que se llevará a cabo el miércoles 9 de octubre a las 10:30 h en el Auditorio 205 del Edificio Sergio Karakachoff (calle 48, entre 6 y 7). En este marco, se realizará un conversatorio conmemorativo con la participación de la vicepresidenta de la UNLP, Andrea…