Capacitación destinada a la Guardia Edilicia
Estrategias de intervención con niños, niñas y adolescentes en el ámbito de la Universidad
Estrategias de intervención con niños, niñas y adolescentes en el ámbito de la Universidad
La docente de la Facultad de Trabajo Social de la UNLP, y trabajadora del Centro de Tratamiento Ambulatorio Integral (CETAI) del Organismos Provincial de Niñez, Silvina Pantanali, fue detenida anoche por orden del comisario de la Comisaría 9na tras intervenir ante la detención de cuatro niños y adolescentes. En la tarde del 28 de octubre, la docente de la FTS Silvina Pantanali fue detenida tras haber intervenido ante la detención de cuatro niños y adolescentes que se encontraban frente a…
Comenzó la capacitación destinada a la Guardia Edilicia sobre “Estrategias de intervención con niños, niñas y adolescentes en el ámbito de la Universidad”. Este martes 22 de octubre se llevó adelante el primer encuentro de capacitación sobre intervención con niñas, niños y adolescentes en el ámbito de la Universidad, destinado a los trabajadores y las trabajadoras de la Guardia Edilicia de la UNLP. Esta capacitación se lleva adelante en el marco del Proyecto de “Fortalecimiento de acciones de restitución de…
22 de octubre, a 42 años del nacimiento de Abuelas de Plaza de Mayo
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), en representación de las universidades públicas de Argentina, se solidariza con el hermano pueblo chileno, y suma su voz a la de toda la región para exigir un cese inmediato de las políticas represivas y de violación de derechos humanos así como la urgente recuperación de la paz social en el marco de la democracia y sus instituciones. Compartimos la declaración pública de las Universidades Estatales de Chile ante la urgente necesidad de diálogo por la…
Será sobre “Estrategias de intervención con niños, niñas y adolescentes en el ámbito de la Universidad”
Solidaridad frente a los agravios contra la Comisión Provincial por la Memoria y Adolfo Pérez Esquivel
Relataron su luchas incansables contra el terrorismo de estado, por la memoria, la verdad y la justicia
La iniciativa se implementa desde el Programa de Acompañamiento Universitario en Cárceles. Una herramienta de inclusión en pleno crecimiento.
El próximo fin de semana se encontrarán en nuestra ciudad y particularmente en las aulas de nuestra Universidad miles de mujeres y disidencias de distintas pertenencias sociales, políticas y religiosas, con formas plurales de ejercer y defender sus derechos y conquistar igualdad. Durante esas jornadas habrá debates y reflexión desde un ejercicio democrático acerca de problemáticas que vulneran derechos, algunas de las cuales requieren respuestas urgentes y sólidas, dado el dramatismo y la extrema violencia que las componen. Como institución pública y democrática, venimos realizando desde…