La UNLP frente a la legislación de Responsabilidad Penal Juvenil

La prosecretaría de Derechos Humanos de la UNLP elaboró y puso a conocimiento del Consejo Superior de la UNLP (en la {{article:4286}}) un proyecto de declaración ante la propuesta impulsada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Ministerio de Seguridad de la Nación, para elaborar un proyecto de ley de Responsabilidad Penal Juvenil que derogue la Ley 22.278/80 de la última dictadura cívico-militar.  {{article_media:5947}} Descarga

Presentación del libro “Violencia contra las Mujeres, Discurso y Justicia”

La prosecretaría de Derechos Humanos de la UNLP invita a participar de la presentación del libro “Violencia contra las Mujeres, Discurso y Justicia” compilado por Manuela Gonzalez. La actividad se llevará a cabo el próximo viernes 19 de mayo a las 16 hs. en la Sala del Consejo Directivo de la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, calle 48 nro 582.

Comunicado oficial contra la aplicación del “2 por 1”

La Prosecretaría de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de La Plata manifiesta la profunda preocupación ante los recientes fallos de la Corte Suprema, que en un caso, habilitan la prisión domiciliaria para genocidas, estableciendo que el único motivo de denegación sería cuando acrediten un peligro de fuga; y en otro caso, consideran aplicable el “2 por 1” a los condenados por delitos de lesa humanidad, restituyendo una norma que estuvo vigente sólo entre 1994 y 2001, y contrariando la… 

Homenaje a Ana Teresa Diego a más de 40 años de su desaparición

El próximo martes 2 de mayo, la comunidad educativa de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de la Plata realizará un acto homenaje a la estudiante de Astronomía, Ana Teresa Diego, desaparecida durante la última dictadura cívico-militar.En la oportunidad además, las autoridades de la UNLP entregarán a los familiares el legajo universitario reparado.Luego habrá una exhibición de imágenes del asteroide 11441 Anadiego obtenidas por el doctor Luis Mammana, en el Complejo Astronómico El Leoncito. También… 

Convocatoria Abierta para Intérpretes en Lengua de Señas Argentina

La Dirección de Inclusión, Discapacidad y Derechos Humanos y el servicio de Bibliotecas Accesibles de la Universidad Nacional de La Plata convocan a intérpretes en Lengua de Señas Argentina (LSA) para ampliar el registro de aspirantes. La finalidad es cubrir tareas de interpretación en Lengua de Señas Argentina en las diferentes Facultades y dependencias de… 

Abierta la Inscripción a la Competencia Interna de Derechos Humanos

La actividad se encuentra dirigida a estudiantes de la carrera de abogacía de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. La misma se desarrollará bajo la modalidad de juego de roles en base a un caso hipotético redactado al efecto. El certamen tendrá validez como seminario de grado… 

Declaración de la CPM ante las agresiones provocadas por miembros de la Comisión de familiares de caídos en Malvinas

Ante los hechos de violencia sufridos por la comitiva de la Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires al regresar del viaje que realizó a las Islas Malvinas, que fueron provocadas por integrantes de la Asociación Civil “Comisión de Familiares de caídos en Malvinas e Islas del Atlántico Sur”, y la nota dirigida a Adolfo Pérez Esquivel publicada en algunos medios, nos vemos en la obligación de realizar las siguientes aclaraciones:1.- No aceptamos los agravios: La Comisión… 

Actividades de la Escuela Anexa en el Mes de la Memoria

La Escuela Graduada Joaquín V. González de la UNLP desarrollará en sus aulas una serie de actividades especiales para que los alumnos trabajen y reflexionen junto a sus docentes, tomando como ejes dos fechas de especial relevancia en el marco del Mes de la Memoria: el 24 de marzo de 1976 y el 2 de abril de 1982.   Nivel inicial: En el área  de ciencias Sociales se trabaja a partir de la lectura de cuentos prohibidos durante la última dictadura militar…