Abierta la Inscripción a la Competencia Interna de Derechos Humanos

La actividad se encuentra dirigida a estudiantes de la carrera de abogacía de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. La misma se desarrollará bajo la modalidad de juego de roles en base a un caso hipotético redactado al efecto. El certamen tendrá validez como seminario de grado… 

Declaración de la CPM ante las agresiones provocadas por miembros de la Comisión de familiares de caídos en Malvinas

Ante los hechos de violencia sufridos por la comitiva de la Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires al regresar del viaje que realizó a las Islas Malvinas, que fueron provocadas por integrantes de la Asociación Civil “Comisión de Familiares de caídos en Malvinas e Islas del Atlántico Sur”, y la nota dirigida a Adolfo Pérez Esquivel publicada en algunos medios, nos vemos en la obligación de realizar las siguientes aclaraciones:1.- No aceptamos los agravios: La Comisión… 

Actividades de la Escuela Anexa en el Mes de la Memoria

La Escuela Graduada Joaquín V. González de la UNLP desarrollará en sus aulas una serie de actividades especiales para que los alumnos trabajen y reflexionen junto a sus docentes, tomando como ejes dos fechas de especial relevancia en el marco del Mes de la Memoria: el 24 de marzo de 1976 y el 2 de abril de 1982.   Nivel inicial: En el área  de ciencias Sociales se trabaja a partir de la lectura de cuentos prohibidos durante la última dictadura militar… 

La UNLP prepara el Mes de la Memoria

La Universidad Nacional de La Plata ya prepara las actividades que se desarrollarán en el marco de Mes de la Memoria en la UNLP. Por elló, en la últma semana de febrero se realizó una jornada de trabajo de la que participaron 14 facultades, tres colegios secundarios, la Biblioteca Pública y el Director de Comunicación Institucional, además de la Vicepresidenta Académica, de la Prosecretaria y miembros del Equipo de Derechos Humanos. La apertura estuvo a cargo de la Prosecretaria Mg.… 

Debate para la creación de un sistema de responsabilidad penal juvenil

Convocada por la prosecretaría de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de La Plata, tuvo lugar primera reunión de discusión sobre el debate impulsado desde la Nación para la creación de un Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil que derogue la Ley 22.278/80 de la última dictadura cívico-militar.Del encuentro participaron la vicepresidenta Académica de la UNLP, Ana Barletta, la prosecretaria de Derechos Humanos, Verónica Cruz, junto a docentes, investigadores y extensionistas de distintas unidades académicas. También participaron referentes académicos de Derecho… 

Cine debate sobre migración y derechos humanos

El Instituto de Derechos Humanos de la UNLP invita a la jornada de cine debate en la que se proyectará el documental “Astral”. La actividad tendrá lugar mañana jueves 9 de febrero a las 17 horas, en el Edificio de la Reforma, en calle 48 Nº 582, piso 3.  El documental cuenta la historia de un velero de lujo que acabó convirtiéndose en un barco de salvamento marítimo para personas refugiadas y migrantes que tratan de cruzar el mar Mediterráneo… 

Preocupación frente a hechos de violencia institucional en Jujuy

La Universidad Nacional de La Plata rechaza la represión desatada en la ciudad de Jujuy, donde legisladores nacionales, concejales y miembros de organizaciones sociales, gremiales y políticas fueron impedidos de ingresar al Tribunal en el cual se desarrollaba el primer juicio oral contra Milagro Sala. La represión policial generó imágenes impensadas en un Estado de Derecho, una de ellas protagonizada por una Diputada Nacional golpeada por policías provinciales; y otra por el Presidente del Concejo Deliberante de Hurlingham quien fue detenido… 

La UNLP en el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer

La Comunidad Universitaria de la UNLP conmemora el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, fecha establecida por la ONU en reconocimiento a la valentía de las hermanas Mirabal: Patria, Minerva y María Teresa, “Las Mariposas” como se las conocía en la resistencia contra el régimen de Rafael Trujillo en República Dominicana. Las hermanas Mirabal fueron asesinadas por orden de este dictador el día 25 de Noviembre de 1960, tras un macabro plan de exterminio de luego de…