Formaciones hidrocarburíferas: presentación del libro conjunto entre la UNLP y la Fundación YPF

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, participó de la presentación del libro “Nombres con historia: un recorrido geológico por las formaciones hidrocarburíferas de Argentina”. Tuvo lugar esta mañana en el auditorio de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo junto a la Fundación YPF. Estuvo acompañado por el decano de la unidad académica, Eduardo Kruse; el geólogo y compilador de la obra, Carlos Colo; el Gerente de Educación de la Fundación YPF, Gustavo Gallo,… 

López Armengol visitó una empresa especializada en criopreservación, fundada por graduados de la UNLP

Con la premisa de establecer una agenda de trabajo científica y tecnológica, el presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, visitó la empresa Crinsurance, una start up fundada por graduados de la UNLP, que ofrece “Criopreservación segura y trazable”, un proceso de conservación de células, tejidos u otros organismos a muy baja temperatura. Cabe recordar que la Ordenanza 301 de la UNLP fomenta la creación de Empresas de Base Tecnológica, e incluye un ítem para becas… 

Seminario internacional en la UNLP: los aportes de la UNESCO para la valorización del patrimonio cultural

En el marco de las jornadas del Consorcio Universitario Italiano para la Argentina (CUIA), la Universidad Nacional de La Plata desarrolla un seminario internacional sobre el papel de la UNESCO en la valorización del patrimonio cultural, entendiendo esta tarea no sólo como un proceso de conservación, sino también como una oportunidad para el desarrollo de proyectos innovadores con impacto social, educativo y económico. El mismo se realizará el próximo miércoles 7 de mayo a las 9hs en el auditorio del… 

Inauguración del mural “ATULP por la memoria y la democracia”

En la sede gremial Ernesto “Semilla” Ramírez de la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de La Plata (ATULP), ubicada en avenida 44 entre 9 y 10, se realizó la inauguración del Mural “ATULP por la memoria y la democracia”.El vicepresidente Académico, Fernando Tauber, ancabezó la ceremonia junto al prosecretario gremial, Mauricio Dalesandro, y la secretaria de Derechos Humanos de la entidad, Laura Speranza. En el acto estuvieron presentes además el Jefe de Gabinete de la UNLP, Carlos Giordano;… 

Acto homenaje y entrega de legajos reparados en Ciencias Exactas

La Universidad Nacional de La Plata entregó esta mañana legajos 39 reparados de estudiantes, graduados y trabajadores y trabajadoras que pertenecieron a la Facultad de Ciencias Exactas y que fueron víctimas del terrorismo de Estado. El acto homenaje estuvo encabezado por el presidente de la UNLP, Martín López Armengol; la secretaria de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad, Verónica Cruz y el decano de Ciencias Exactas, Mauricio Erben. También participaron de la ceremonia la vicepresidenta Institucional, Andrea Varela; el jefe… 

Curso: “Digitalización en el ámbito de la Universidad: estrategias, lineamientos y aspectos prácticos”

El próximo miércoles 7 de mayo comienza el curso “Digitalización en el ámbito de la Universidad: estrategias, lineamientos y aspectos prácticos” destinado al personal de la Universidad Nacional de La Plata vinculado a la preservación y difusión del patrimonio cultural y científico. El mismo se dará en el marco de las actividades del Sistema Integral de Información, Repositorios, Bibliotecas, Archivos y Museos (SIIRBAM) En este espacio se buscará reflexionar sobre la digitalización en el ámbito universitario como herramienta clave para… 

La UNLP y la Provincia se unen en un proyecto para el reciclaje de baterías de litio

La Universidad Nacional de La Plata firmó esta mañana un convenio específico con el ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires para poner en marcha un proyecto de investigación sobre reciclaje de baterías de litio. El acuerdo titulado “Evaluación tecnológica para la separación del material cátodo y ánodo de baterías ión-Li”, incluye la participación de la planta de producción de celdas y baterías de litio UniLib, creada en el marco de un consorcio del que participan la propia… 

Nuevo dispositivo de acompañamiento para la implementación de la Ley Micaela

Como Dirección de Políticas Feministas de la UNLP presentamos un nuevo dispositivo de acompañamiento para la implementación de la Ley Micaela que brindará orientación y herramientas para la capacitación en género en unidades académicas y dependencias de nuestra Universidad. Desde la aprobación de la Ley 27.499 “Micaela” en 2019, la Universidad Nacional de La Plata, a través de la Dirección de Políticas Feministas, ha impulsado la capacitación obligatoria en género para trabajadores docentes, no docentes y estudiantes. Con el objetivo… 

La Diplomatura en Salud Comunitaria inicia el dictado de su cuarta cohorte

Con once aulas abiertas en diferentes espacios de la región La Plata, Berisso y Ensenada, comienza un nuevo dictado de la Diplomatura en Promoción y Gestión de la Salud Comunitaria. Esta iniciativa, impulsada de manera conjunta por el Consejo Social y la prosecretaría de Salud de la Universidad Nacional de La Plata, tiene como objetivo la formación de referentes que contribuyan al fortalecimiento del acceso a la salud en sus comunidades. Los contenidos de la Diplomatura son trabajados por el… 

Inauguración del Puente Internacional París – La Plata – Región y Universidad Nacional de Avellaneda

El edificio Sergio Karakachoff de la Universidad Nacional de La Plata será sede de la inauguración de un encuentro cultural titulado Puente Internacional París – La Plata – Región y Universidad Nacional de Avellaneda. Se trata de una iniciativa pionera de integración y cooperación entre instituciones académicas, científicas y artísticas de Argentina y Francia, impulsada por la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), y el Polo Francia-Región. El “puente” hace referencia a mucho más que una estructura física: es un vínculo…