Género en la UNLP

Programas y secretarías de género de las Facultades y sus contactos

“Perspectiva de Género en el Código Civil y Comercial”: Seminario en Derecho

  La secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de La Plata invita al Seminario “Perspectivas de Género en el Código Civil y Comercial”, dictado por los docentes Néstor Solari y Natalia Torres Santom, y coordinado por Natalia Casco. Tendrá lugar el jueves 28 de marzo a las 17 horas, en el Salón del Consejo Directivo, del 5º piso de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, calle 48 e/ 6 y 7.

Programa Institucional Contra la Violencia de género

El Programa surge a partir de una iniciativa colectiva coordinada por la Dirección General de Derechos Humanos de la UNLP junto a docentes investigadores de las unidades académicas -FaHCE, FPyCS, FTS, FCJyS y Psicología- y a referentes de los gremios ADULP, ATULP y FULP. Este equipo de trabajo comparte la preocupación por la violencia de género como un problema social que afecta también a la comunidad de esta Universidad, sean estudiantes, trabajadores y trabajadoras docentes y/o no docentes. Cabe mencionar… 

Vinculación con el sector rural

Trabajamos la perspectiva de género en contextos rurales junto a productoras y productores organizados en el cordón hortícola de La Plata y alrededores, con el objetivo de promover tramos formativos que estimulen el debate al interior de las organizaciones, les permita producir actividades y materiales propios, así como poder visualizar desigualdades para construir en conjunto condiciones objetivas de transformación de las mismas. Asimismo, se promueve el desarrollo de competencias de promoción de derechos y actuación ante situaciones de violencias, contribuyendo… 

ELLA

Encuentro Latinoamericano de Feminismos

Dirección de Políticas Feministas

La Dirección de Políticas Feministas se enmarca dentro de la Secretaría de Derechos Humanos y Políticas para la Igualdad de la UNLP. Su creación responde a la necesidad de articular los cambios socioculturales que ponen en el centro de la discusión los debates sobre feminismos, género y desigualdades desde una perspectiva de derechos humanos.  Partimos de entender al feminismo, como un cuerpo de teorías y enfoques teórico -prácticos, que expresan cambios de paradigmas, impulsados desde el movimiento de mujeres y… 

Curso Sociedad Civil y Desarrollo Sustentable

A partir del martes 16 de abril de 2019, con el auspicio de la Secretaría de Relaciones Institucionales de la Universidad Nacional de La Plata, a través de la Mesa de Trabajo para una Ciudad Sustentable, en el marco de los ODS, del Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires y de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP, se desarrollará el Curso Sociedad Civil y Desarrollo Sustentable, los días martes de 16:00 a…