El derecho humano al agua

El Planetario de la UNLP en el marco de su ciclo de charlas de los viernes realiza este 22 de marzo a las 19 hs, El derecho humano al agua, a cargo del Dr. en Geofísica Luis Guarracino, quien nos hablará sobre este tan importante recurso natural, y sobre algunos proyectos que se llevan a cabo en el territorio.  Resumen: El 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua. Cada año las Naciones Unidas centra la atención en un… 

Derecho: convocatoria a Consultorios Jurídicos Gratuitos

La secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata informa que se encuentra abierta la inscripción de aspirantes interesados en formar parte del Programa "Consultorios Jurídicos Gratuitos", dirigido a graduados y a estudiantes. Podrán inscribirse hasta el martes 26 de marzo inclusive, personalmente en la Oficina de Consultorios Jurídicos Gratuitos (planta Baja, frente al Buffet), de lunes a viernes de 16 a 18 horas. Se deberá presentar certificado analítico… 

Taller “Memoria y Derechos Humanos” en Psicología UNLP

La Secretaría de Salud Mental y Derechos Humanos de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata realizara el Taller “Memoria y Derechos Humanos”, este viernes 22 de Marzo a las 12 hs y se repetirá el lunes 25 y el miércoles 27 del mismo mes en el Hall Central de esta Unidad Académica. La iniciativa tiene como objetivo colectivizar el trabajo de reparación de legajos de estudiantes y graduadxs de la carrera de Psicología, víctimas del… 

Mes de la Memoria en la UNLP

Se realizan diversas actividades para conmemorar un nuevo aniversario del golpe de estado de 1976

Premios Latinoamérica Verde en el Senado de la Pcia. de Bs. As.

El Secretario de Relaciones Institucionales, Abog. Juan Carlos Martin, y el Abog Alfredo L. Brunetti, Coordinador de los Consejos Consultivos, participaron de la presentación oficial de los “Premios Latinoamérica Verde” en Argentina, que se realizó el miércoles 13 de marzo en el salón “Nunca Más” del anexo de la Cámara de Senadores de la Provincia… 

“Mujeres intensamente habitadas” se presenta en Chacabuco

  En el mes de la Mujer, se presenta mañana en localidad bonaerense de Chacabuco, “Mujeres intensamente habitadas”, la obra teatral bilingue (Lengua de Señas Argentina/Español oral) que forma parte de la propuesta artística de la Comisión Universitaria sobre Discapacidad de la Universidad Nacional de La Plata. Con entrada libre y gratuita, la función será mañana sábado 16 de marzo, a las 21 horas, en el Teatro Italiano. Basada en el libro de Alfonsina Angelino, “la fragilidad es inherente a…