Finalizó la experiencia “Vivo la UNLP”
Con actividades recreativas, talleres y un pic-nic en en el Campo de Deportes
Con actividades recreativas, talleres y un pic-nic en en el Campo de Deportes
Desde geometría sagrada y arquitectura medieval, hasta el uso del celular en el aula. Jueves 11 y viernes 12 de octubre en el Edificio Karakachoff
Desde el 12 de octubre y hasta el 30 de noviembre se presenta Madre de la Patria, artes visuales en el Centro Universitario de Arte.
La Dirección de Inclusión, Discapacidad y DDHH de la UNLP organiza el jueves 11 de octubre a las 16 hs, la CHARLA “Nada de Nosotros sin Nosotros", en el marco del Seminario optativo "Discapacidad: Un enfoque interdisciplinario", en el Aula 10 (Accesible) Entrepiso, del Edificio Sertgio Karakachoff Coordinación: Lic. Sandra Katz Lic. Evelina Díaz Lic. Ivana Antonelli Lic. Gonzalo Ithurbide Contacto: comision.discapacidad@presi.unlp.edu.ar
El Planetario de la UNLP en el marco de su ciclo de charlas, realiza el proximo 12 de octubre a las 19 hs, "Crónicas marcianas", a cargo de Diego Bagú. En esta charla se paseara por Marte, el planeta rojo, a través de un recorrido inmersivo en el domo de nuestro Planetario. Se hablara de lo que conocemos sobre este planeta gracias a las diferentes misiones que se lanzaron desde la década de 1960 hasta la actualidad. Entrada libre y…
Para abordar el sistema de aprendizaje y autodescubrimiento de la naturaleza biomecánica del movimiento humano
La Secretaría de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata anunció la realización de la Sexta Jornada de Investigación y Quinto Encuentro de Becarias, Becarios y Tesistas, con fecha programada para el jueves 15 y viernes 16 de Noviembre. Con sede en esa misma Unidad Académica, en el evento confluirán el encuentro, el debate y la difusión de las actividades de investigación junto a la profundización y actualización de saberes y prácticas acerca de…
Se llevará a cabo el miércoles 17 de octubre en la Facultad de Informática
La Facultad de Ciencias Naturales y Museo inicia el jueves 11 de octubre de 17.30 a 19.30 hs., y tiene una duración de 8 semanas, en el Aula B1 de la Facultad, los curso de Fotografía y cursos de Aves El primero, “Fotografía, elementos técnicos y teóricos para la ciencia y la divulgación”, aborda elementos básicos de la fotografía y su utilidad para las ciencias del hombre y de la naturaleza. Está dirigido a profesionales y estudiantes de diversas áreas…
Son estudiantes secundarios que ganaron un concurso literario sobre la Reforma Universitaria de 1918