Histórico reconocimiento de la UNLP a las víctimas de la dictadura
Corregirán legajos de empleados y estudiantes para reconocerlos como desaparecidos
Corregirán legajos de empleados y estudiantes para reconocerlos como desaparecidos
El Director del Instituto y la Maestría en Derechos Humanos de la Universidad Nacional de La Plata, profesor Fabián Salvioli, fue electo por unanimidad, presidente del Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el período 2015-2016.La votación, de la que participaron todos los miembros del Comité, se llevó a cabo esta mañana en el marco de la primera sesión anual del órgano. Tuvo lugar en la ciudad suiza de Ginebra.Por sus cualidades personales y…
En conmemoración del aniversario del golpe de estado cívico-militar ocurrido el 24 de marzo de 1976. El evento tendrá lugar del 16 al 27 de marzo del 2015, en la Facultad de Trabajo Social de la UNLP. Desde la Comisión de Derechos Humanos de la FTS se organiza la vigésima primera edición de la Semana…
A 39 años del golpe impuesto por la última dictadura cívico-militar en 1976, y a 30 años del “Juicio a las Juntas” desde la Dirección General de Derechos Humanos con docentes, graduados y estudiantes de Facultades y Colegios de la UNLP y de los tres gremios que nos nuclean, proponemos compartir un conjunto de actividades como política de promoción y reconstrucción de la Memoria, la Verdad y la Justicia en torno de la historia reciente. Procuramos fortalecer desde el ámbito…
Avances para la creación de un laboratorio binacional de productos farmacéuticos
jueves 19 de marzo 2015 de 8.30 a 13.30. Sala de Consejo Superior, Presidencia Edificio de Presidencia Av. 7 nº 776. Los CCE constituyen un dispositivo de trabajo en red en el cual se traman organizaciones, instituciones y actores locales, con las diversas prácticas de extensión, investigación y grado que conforman el abanico de la…
Perdomo remarcó el compromiso de la UNLP al servicio de la comunidad
En vísperas de una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer, vale la pena compartir unas reflexiones desde nuestro ámbito universitario, acerca del lugar que ocupamos las mujeres en este tiempo histórico. Este domingo 8 de marzo habrá seguramente campañas publicitarias, discursos que tergiversan el significado de esta fecha, y una amplia oferta de artículos femeninos para consumir entre otras propuestas que dispersan la atención y simplifican el profundo contenido político que tiene este día para quienes somos mujeres trabajadoras,…
En vísperas de una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer, vale la pena compartir unas reflexiones desde nuestro ámbito universitario, acerca del lugar que ocupamos las mujeres en este tiempo histórico. Este domingo 8 de marzo habrá seguramente campañas publicitarias, discursos que tergiversan el significado de esta fecha, y una amplia oferta de artículos femeninos para consumir entre otras propuestas que dispersan la atención y simplifican el profundo contenido político que tiene este día para quienes somos mujeres trabajadoras,…
Más de 30 organizaciones se reunieron en el Rectorado