Buenas Prácticas en Salud Sexual. Acompañamiento para la Organización, Formación y Consolidación de Equipos de Salud Municipales que Garanticen IVE/ILE

Esta propuesta tiene por objeto capacitar y acompañar a municipios en la gestación y consolidación de equipos que realicen atención integral para el acceso a interrupciones voluntarias y legales del embarazo (IVE-ILE) desde un enfoque de género y derechos. La lucha y organización de los feminismos, posibilitó ubicar en la agenda pública cuestiones históricamente identificadas en el ámbito privado, generando procesos de reconocimiento de derechos y cambios de concepciones relativas al género en la lógica del Estado. La conquista del… 

Feminismo Popular y Juventudes Rurales: Trabajando desde EPSYS y la Economía del Cuidado. Construyendo Herramientas para Pensar la Situacionalidad desde la Ruralidad

Creemos fundamental construir herramientas junto a trabajadores/as estatales miembros de organizaciones sociales, sindicatos, municipalidades, que propicien ampliar las miradas sobre la ruralidad, permitiendo en ese camino fortalecer el acceso a derechos, tranversalizar una perspectiva feminista popular y fortalecer los procesos organizativos de las movimientos y organizaciones rurales. El equipo está conformado por docentes y no docentes de la FTS que vienen desarrollando tareas de extensión, investigación e intervención profesional vinculadas a proyectos propios de la ruralidad desde una perspectiva del… 

Estrategias Comerciales Alternativas para la Economía Social y la Agricultura Familiar

Los procesos ligados a los sujetxs de la Agricultura Familiar y Economía Social, tienen un importante desarrollo en los últimos años, tanto en la ciudad como en el campo. Uno de los principales problemas se da en las estrategias comerciales de acceso a los mercados. En este sentido, las asimetrías en relación a la negociación de las condiciones de compra-venta, la falta de escala y continuidad en la venta, las dificultades de logística: acopio y transporte, una ineficaz comunicación para… 

ESI y Masculinidades. Estrategias Colectivas en Organizaciones / Instituciones / Municipios

Se entiende que la ESI permite irrumpir en el cotidiano desde la afectividad, el cuidado de los cuerpos y las relaciones interpersonales y que reflexionar sobre masculinidades habilita la deconstrucción de las lógicas de opresión patriarcal. Para que la participación comunitaria genere condiciones de posibilidad, y acompañen la perspectiva de derechos y de género, debe basarse en una política de cuidado. Por ello, consideramos imprescindible diseñar cada encuentro compartiendo nuestras experiencias e intercambiando los saberes de cada espacio y territorio.… 

Identidades, Culturas, Memorias y Derechos. Para el Acceso a Políticas Públicas de los Colectivos Humanos

Buscamos formar y orientar a trabajadores estatales y a miembros de organizaciones de la sociedad civil, para el acceso a políticas públicas de diversos grupos migrantes, afros e indígenas. Valorando los conocimientos de estos grupos y sus relaciones intra e interculturales, sus relaciones y experiencias con los estados y la relación con el territorio que habitan. Objetivos: Formar y orientar a trabajadores estatales y miembros de organizaciones de la sociedad civil, para el acceso a políticas públicas de diversos grupos… 

Acerca de los Modos de Producción de la Discapacidad: Reflexiones desde la Fonoaudiología y el Trabajo Social

Es necesario que la Universidad interactúe de manera activa con los diversos equipos técnicos y organizaciones de la sociedad civil que intervienen en relación a situaciones de discapacidad. En este marco iniciamos un diálogo con la Modalidad de Educación Especial. Ponemos a disposición estos recorridos que se inscriben dentro del proyecto de investigación del que participamos. En este sentido, apostamos a la creación de un espacio de reflexión desde abordajes integrales, considerando la imprescindible dimensión ética en la construcción de… 

Transferencia a Municipios — Facultad de Trabajo Social

44. Acerca de los Modos de Producción de la Discapacidad: Reflexiones desde la Fonoaudiología y Trabajo Social Más información en:  Acerca de los Modos de Producción de la Discapacidad: Reflexiones desde la Fonoaudiología y el Trabajo Social. 45. Identidades, Culturas, Memorias y Derechos. Para el Acceso a Políticas Públicas de los Colectivos Humanos Más información en: Identidades, Culturas, Memorias y Derechos. Para el Acceso a Políticas Públicas de los Colectivos Humanos. 46. ESI y Masculinidades. Estrategias Colectivas en Organizaciones / Instituciones… 

Transferencia a Municipios — Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA 19. Asesoramiento y Asistencia en los vínculos con la Provincia y el Estado Federal La complejidad que detentan las relaciones entre el Municipio, la Provincia y el Gobierno Federal requiere, en muchos casos, el estudio y análisis de normas que las rigen para lograr un buen funcionamiento. 20. Asesoramiento y Asistencia en relación a las pre-escrituras para ingreso en Escribanía General de gobierno y la relación del Registro de la propiedad inmueble Asesoramiento en la realización… 

La Biblioteca Pública pone en marcha un plan de transformación de sus servicios y actividades

La Universidad Nacional de La Plata sigue creciendo y no detiene su plan de obras proyectadas para las distintas facultades, colegios y demás dependencias, que continúa vigente para fortalecer el desarrollo de la actividad académica, de extensión e investigación y dotar de más y mejores espacios a toda la comunidad universitaria. En este marco el vicepresidente Académico de la UNLP, Fernando Tauber, visitó la Biblioteca Pública de la UNLP, donde se puso en marcha un complejo proceso de transformación y… 

Derecho tendrá un edificio anexo de ocho pisos en pleno centro

La Universidad Nacional de La Plata comenzó la obra para la construcción del futuro edificio anexo de la Facultad de ciencias Jurídicas y Sociales, que estará emplazado en pleno corazón del centro platense, en calle 47 entre 8 y 9. El vicepresidente Fernando Tauber recorrió junto al decano Miguel Berri, la obra donde ya se inició la demolición del viejo inmueble que dará lugar a la nueva edificación. Ubicado a menos de tres cuadras de la sede de la Facultad…