Pobreza y Políticas sociales

Analizar políticas sectoriales (trabajo, salud, educación, alimentación, vivienda) dirigidas a grupos poblacionales vulnerables (barrios pobres, niños y jóvenes que viven y/o trabajan en la calle, adultos mayores).  Indagar sus efectos en la  dinámica de las organizaciones sociales ligadas a programas estatales y sobre las condiciones de vida y trabajo de los miembros de los hogares… 

Transferencia a Municipios — Facultad de Artes

ÁREA DISEÑO INDUSTRIAL 1. Diseño de Productos y Soluciones Productos, sistemas y soluciones para la industria metalmecánica, maderera, industria de plásticos, textil, cueros, industria automotriz, movilidad eléctrica, maquinaria y herramientas, electrodomésticos, muebles y equipamientos, juguetes, sustentabilidad y reciclado, etc. 2. Diseño de Equipamiento Equipamiento para viviendas con sistemas productivos sustentables, escuelas, hospitales, hoteles, oficinas, casas… 

Asistencia técnica en vialidad

· Realización de estudios e investigaciones básicas y aplicadas en pavimentos e ingeniería vial sobre estructuras, materiales componentes, diseño geométrico y seguridad vial · Asistencia técnica a las inspecciones de obras viales · Control de materiales in situ · Control de materiales en planta de laboratorio · Estudio, diseño y ensayo de mezclas asfálticas y… 

Asistencia técnica en vialidad

· Realización de estudios e investigaciones básicas y aplicadas en pavimentos e ingeniería vial sobre estructuras, materiales componentes, diseño geométrico y seguridad vial · Asistencia técnica a las inspecciones de obras viales · Control de materiales in situ · Control de materiales en planta de laboratorio · Estudio, diseño y ensayo de mezclas asfálticas y… 

Análisis de áreas degradadas, identificación de áreas vacantes, análisis y evaluación de técnicas constructivas adaptables al hábitat en situación de emergencia.

Partiendo de una emergencia poblacional de índole sanitario-habitacional, se aspira a contribuir a la mejora de la población en cuestión, como aporte para reducir su extrema vulnerabilidad. Para trabajar en estos temas se pretende abordar la problemática en diferentes escalas y temas: en una escala micro el proceso constructivo, tecnologías alternativas, coordinación modular, reutilización de… 

Análisis de áreas degradadas, identificación de áreas vacantes, análisis y evaluación de técnicas constructivas adaptables al hábitat en situación de emergencia.

Partiendo de una emergencia poblacional de índole sanitario-habitacional, se aspira a contribuir a la mejora de la población en cuestión, como aporte para reducir su extrema vulnerabilidad. Para trabajar en estos temas se pretende abordar la problemática en diferentes escalas y temas: en una escala micro el proceso constructivo, tecnologías alternativas, coordinación modular, reutilización de…