Asistencia técnica en Geotecnia

· Proyecto y control de obras en Geotecnia · Ensayos de indentificación, resistencia, permeabilidad, consolidación, expansión, dispersividad y triaxiales de suelos · Diseño de fundaciones. Estudio de patologías en fundaciones existentes y proyectos de refuerzo con micropilotes · Ensayos especiales de laboratorio sobre muestras alteradas o inalteradas · Estudios de estructuras de retención y anclajes… 

Primer Congreso Internacional de Victimología

24, 25 y 26 de agosto de 2016 Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata La Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) organiza el Primer Congreso Internacional de Victimología, que se realizará los días 24, 25 y 26 de agosto de este año.  Los ejes temáticos interdisciplinarios que abordará este evento serán Abuso Sexual Infantil; Catástrofes Socio-naturales; Infancias y Violencias; Políticas Públicas en Prevención de las Violencias; Terrorismo de Estado; Trata de… 

Unidad de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Civil – UIDIC

Asistencia técnica en vialidad · Realización de estudios e investigaciones básicas y aplicadas en pavimentos e ingeniería vial sobre estructuras, materiales componentes, diseño geométrico y seguridad vial · Asistencia técnica a las inspecciones de obras viales · Control de materiales in situ · Control de materiales en planta de laboratorio · Estudio, diseño y ensayo… 

Enseñanza-aprendizaje de la historia, conciencia histórica y conciencia política en escuelas

Se reflexiona sobre el estado de la enseñanza de la Historia, la conciencia política y la conciencia histórica en escuelas a partir de encuestas a alumnos y profesores a fin de aprehender la heterogeneidad presente en distintas jurisdicciones y los efectos que produjeron en ese campo las reformas de la enseñanza producidas en los últimos años. Gonzalo de Amézola – gonzalodeamezola@gmail.com – 0221- 484-7865/ 0221- 155585859

Prácticas de lectura y escritura y enseñanza de la lengua y la literatura en escuelas de barrios periféricos

Se aborda desde una perspectiva social y cultural las prácticas de lectura y escritura de niños y jóvenes, en procura de construir hipótesis más ajustadas a los diversos contextos de educación formales, y no formales, de barrios periféricos donde se desarrollan. Se aporta conocimiento sobre los vínculos entre las prácticas de lectura y escritura legitimadas…