Optimización de la política y administración tributaria local
Esto incluye la revisión del diseño de tasas/impuestos, en aspectos de eficiencia, equidad y recaudación.
Esto incluye la revisión del diseño de tasas/impuestos, en aspectos de eficiencia, equidad y recaudación.
Secretario de Investigación y Transferencia Titular: Cr. Hugo Armando COLLACCIANI. Prosecretaría de Transferencia Titular: Dra. María Florencia HUTTER Prosecretaría de Transferencia (Administración) – Tel 423-6769/71 (interno 150) – Email: transferencia@econo.unlp.edu.ar
Realización de un análisis económico financiero de la administración central municipal. Profundización sobre las principales tasas del municipio, capacidad de endeudamiento, cuestiones de administración tributaria y política tributaria. Análisis de la ordenanza fiscal impositiva en lo que respecta a tasas de red vial, inspección, seguridad e higiene y alumbrado, barrido y limpieza.
En estos casos, el cuadro tarifario no suele dar las señales correctas para el uso adecuado del recurso, al mismo tiempo que pueden haber subsidios cruzados entre consumidores de distinto poder adquisitivo.
Comprende una revisión de las necesidades locales, de la oferta sanitaria local y una estrategia de optimización, basándose en los centros de atención primaria municipal.
Este estudio podría revisar el régimen actual y elaborar una propuesta que sea superadora en aspectos de equidad horizontal y a la vez que garantice los niveles de recursos necesarios conforme a los requerimientos locales.
Nora C. Sabbione – nora@fcaglp.unlp.edu.ar – 221 4236593 Int. 155
Desarrollo de un Sistema Soporte de las decisiones frente a eventos extremos para la gestión de cuencas. Daniel Del Cogliano – ddelco3057@gmail.com – 221 4236593 Int. 116
Mediciones GPS y determinación de coordenadas precisas de puntos visibles en fotografías aéreas. Daniel Del Cogliano – ddelco3057@gmail.com – 221 4236593 Int. 116
El objetivo del proyecto es la caracterización hidrogeológica de áreas rurales para buscar fuentes de abastecimiento de aguas subterráneas. Los estudios incluyen la utilización de métodos eléctricos de prospección (sondeos eléctricos verticales) y la determinación del contenido de arsénico en aguas. Luis Guarracino – luisg@fcaglp.unlp.edu.ar – 0221-4236593