CLASE 4- Eficiencia hídrica como recurso energético. El programa AQUA+

La capacitación forma parte de la Certificación Gestor Energético Municipal. La misma se desarrolló de forma sincrónica, el 3 de marzo a las 11:00 ARG. Con la participación de: Paulo Santos, Filipa Newton, Patricia Dias, Vanessa Sofía Faia.   Temática: Breve resumen de la temática. Eficiencia Hídrica

CLASE 3 – Biomasa leñosa como recurso energético

La capacitación forma parte de la Certificación Gestor Energético Municipal. La misma se desarrolló de forma sincrónica en tres encuentros: 6, 7 y 9 de diciembre. 1er Encuentro. 6 de Diciembre. Presentación del “Manual de recomendaciones de gestión de residuos verdes municipales” Oradores: Eugenio Pettigiani/ INTI, Guillermo Garrido/ INTI. Moderación: Nicolás Ewdokimoff / Pablo Kulbaba / Lucas Gallo Mendoza. 2do Encuentro. 7 de Diciembre. “Aprovechamiento de biomasa leñosa” Oradores: Ing. Agr. Lucas Gallo Mendoza/ INTA. Moderación: Nicolás Ewdokimoff / Eugenio Pettigiani 3er Encuentro.… 

CLASE 2- Introducción a la gestión energética

La capacitación forma parte de la Certificación Gestor Energético Municipal. La misma se desarrolló de forma sincrónica en dos encuentros: 28 de octubre  y 4 de noviembre. Docentes: Mg. Ing. Andrés Agosti – Ing. Esp. Marcelo Luna. 1er Encuentro. 2do Encuentro.   Documentación: Programa Introducción a la GE

CLASE 1 – Etiquetado de ventanas. Ventanas eficientes CLASSE+

La capacitación forma parte de la Certificación Gestor Energético Municipal. La misma se desarrolló de forma sincrónica, el 22 de octubre a las 11:00 ARG. Con la participación de: Paulo Santos, Carolina Costa, Mariana Simões, Bruna Morais. 1er encuentro   Temática: Breve resumen de la temática

Generación de prototipos edilicios y su evaluación

Numerosas empresas, municipios, ONG acceden a ayudas del estado para la construcción o rehabilitación de edificios de variada función, dimensiones y complejidad. El LAyHS posee la capacidad de generar alternativas de diseño sustentable y luego evaluarlas. Contacto: Dr. Jorge Czajkowski mail: jczajkowski@fau.unlp.edu.ar celular: +542215032265  

Evaluación CAT de componentes constructivos

Las empresas proveedoras del estado de sistemas livianos o prefabricados requieren contar con informes técnicos para ser presentados a organismos solicitantes que luego emiten la certificación de aptitud técnica o CAT. El LAyHS posee la capacidad de realizar las evaluaciones e informes técnicos correspondientes en cuestiones térmicas y energéticas. Contacto: Dr. Jorge Czajkowski mail: jczajkowski@fau.unlp.edu.ar celular: +542215032265

Certificación de edificios sustentables

Cuando ya existan edificios construidos que pudieran haber sufrido una rehabilitación el LAyHS audita y luego certifica el nivel de sustentabilidad bajo normas y leyes nacionales. Contacto: Dr. Jorge Czajkowski mail: jczajkowski@fau.unlp.edu.ar celular: +542215032265